La contaminación ambiental: un problema de solucionar

Maestro de Educación Primaria Comunitaria vocacional

Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos platicos terminan cada año en lagos, ríos y mares, así mismo los microplásticos invaden los alimentos, el agua e incluso el aire. Es por ello que en este artículo de opinión daré a conocer sobre la contaminación ambiental que se vivimos día tras día en el mundo.

En nuestra sociedad y en el mundo la contaminación ambiental representa uno de los problemas más críticos y graves, en consecuencia, es necesario tomar conciencia y la búsqueda de algunas alternativas para que se pueda dar solución pronta a lo mencionado. Se denomina contaminación ambiental o atmosférica a la presencia de cualquier agente ya sea físico, químico o biológico o una combinación de varios agentes en diferentes lugares, formas y concentraciones tales que son nocivos para la salud, para la seguridad y el bienestar de la población, o pueden ser perjudiciales para los seres vivos en general.

Se puede afirmar que la contaminación del aire y del agua, la contaminación de los alimentos, la debilidad de la capa de ozono y las consecuencias del cambio climático seguirán siendo los principales problemas relacionados con la salud humana en el mundo y que sus efectos serán cada vez más notorios, la contaminación ambiental es uno de los mayores desafíos que enfrentamos como sociedad en la actualidad, cada año, la emisión de gases tóxicos y la acumulación de residuos peligrosos ponen en riesgo la salud de las personas y de nuestro planeta.

Quiero destacar la importancia de tomar medidas para reducir la contaminación ambiental y proteger nuestro hogar. De igual manera como docente de educación primaria a nuestros estudiantes debemos de inculcar valores de respeto hacia nuestra madre tierra evitando la contaminación en ella ya que a partir de la educación que aprendan tanto en la familia y en la escuela las y los niños podrán prevenir dicha contaminación y se podrá reducir el uso de desechos plásticos u otro objeto que no sea buena para la vida de nuestro medio ambiente.

Bien, es importante reconocer que la contaminación ambiental no es un problema que solo afecta a un país o una región del mundo, es un desafío global que nos afecta a todos, independientemente de nuestras diferencias culturales, geográficas o económicas, vuelvo a mencionar la contaminación del aire, del agua y el suelo, la desforestaciones y degradación de los ecosistemas son solo algunos de los impactos negativos de la contaminación ambiental que debemos topar.

Es importante entender que la contaminación ambiental no solo afecta a la salud de las personas, sino también tiene un impacto económico negativo. La contaminación puede dañar la productividad económica, aumentar los costos de atención medica y afectar la calidad de vida de las personas, por lo tanto, reducir la contaminación ambiental puede tener beneficios tanta para la salud como para la economía. Sabemos que la reducción de la contaminación ambiental no es una tarea fácil de solucionar, requiere mucho compromiso y la colaboración de todos los sectores de nuestra sociedad, incluyendo el gobierno, las empresas y ciudadanos individuales, es por eso que vayamos donde vayamos no perdamos la cultura del valor y el respeto a nuestra madre tierra; cuidar de ella es nuestra obligación para que en un futuro nuestros hijos, nietos, bisnietos puedan tener un ambiente llano de buena vida y salud.

Para ello destacar que la reducción de desechos perjudiciales y contaminantes es un proceso continuo que requiere una acción constante. Las soluciones a largo plazo deben incluir la adopción de tecnologías más limpias, la promoción de practicas sostenibles y la EDUCACIÓN AMBIENTAL para las futuras generaciones, por eso es fundamental educar, crear conciencia y unir esfuerzos, incrementar la colaboración entre los gobiernos de diferentes países, de las organizaciones no gubernamentales y entes nacionales e internacionales, de cada una de las personas.

Para concluir con este artículo, la contaminación ambiental es un problema complejo y urgente que debemos abordar con seriedad y urgencia ya que a pesar de todo lo que contamina pueden traer graves consecuencias entre ellas las diferentes enfermedades que hoy en día son mortales para todos los seres vivos. Reducir la contaminación requiere el compromiso entre todos, si tomamos medidas concretas y sostenibles podemos proteger nuestro hogar y garantizar un futuro saludable para nuestras generaciones

 


Más del autor