El juego de ajedrez como una estrategia para desarrollar el razonamiento lógico matemático

La implementación de los contenidos de ajedrez en los Planes y Programas de Estudio del Currículo Base, en todos los años de escolaridad de Educación Primaria Comunitaria Vocacional y Educación Secundaria Comunitaria Productiva, ha generado una expectativa positiva en las y los maestros, padres de familia y autoridades administrativas del Sistema Educativo Plurinacional, a razón de las debilidades que se tiene en el área de matemáticas con el pensamiento lógico matemático, el Ministerio de Educación ha optado por incorporar los contenidos de ajedrez en el avance curricular para todos los años de escolaridad del Nivel Primario y Secundario.

La historia de la educación boliviana marca un hito histórico, a partir de esta gestión 2023, oficialmente se incorporan los contenidos de ajedrez en el Currículo Base para la formación de nuestros estudiantes del Nivel Primario y Nivel Secundario; anteriormente se desarrollaba el juego del ajedrez como una actividad extracurricular en los Juegos Deportivos Plurinacionales de manera aislada con relación al aprendizaje de todas y todos los estudiantes. A partir de la actualización curricular de los Planes y Programas de Estudio, corresponde a las y los maestros capacitarse para la enseñanza del juego del ajedrez, necesariamente el maestro debe tener estrategias para desarrollar el razonamiento lógico matemático, para que la enseñanza aprendizaje en el aula sea adecuada, ya que la mayoría de los maestros no tiene un buen dominio del juego de ajedrez.

La implementación de los contenidos de ajedrez en la malla curricular del Currículo Base, es de mucha importancia por varias razones: permite ejercitar  la memoria, aumenta la concentración, desarrolla el pensamiento lógico, la imaginación y la creatividad. Por las razones mencionadas, todos los maestros están en la obligación de apropiarse de estrategias para desarrollar procesos de enseñanza con los estudiantes de los diferentes años de escolaridad del Nivel Primario y Secundario, fomentando así, la participación, motivación e interés de los estudiantes por la clase.

La Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo Pérez, Art. 40 establece que: “La formación continua de maestras y maestros es un derecho y un deber de toda maestra y maestro, está orientada a su actualización y capacitación para mejorar la calidad de la gestión, de los procesos, de los resultados y del ambiente educativo, fortaleciendo las capacidades innovadoras de los educadores”. Dada la norma jurídica, corresponde a las autoridades administrativas planificar, coordinar, organizar y dirigir los procesos de capacitación para brindar estrategias necesarias a los maestros para que tengan herramientas necesarias en la enseñanza de los contenidos de ajedrez durante la concreción curricular.

En el Subsistema de Educación Regular, una de las dificultades  que se tiene en el área de matemáticas, es el razonamiento lógico matemático, para superar esta dificultad es importante dar mayor énfasis en promover el desarrollo del juego del ajedrez en los procesos formativos en todos los años de escolaridad, todos los maestros de primaria y secundaria tienen un gran desafío de enfrentar estos retos en la presente gestión, implica que el maestro debe tener un buen dominio del juego de ajedrez para que pueda enseñar a las y los estudiantes de manera adecuada y de manera dinámica e interactiva, ya que el juego tiene muchos beneficios para desarrollar el pensamiento lógico matemático. La estimulación temprana del juego de ajedrez desde los primeros años de escolaridad, fortalecerá el desarrollo del pensamiento lógico matemático y se apropiarán de las habilidades lógicas de razonamiento acorde a las características propias de aprendizaje de manera divertida y significativa.

El desarrollo del pensamiento lógico matemático, nos ayuda a relacionarnos en la sociedad, resolver problemas y superar todo tipo de dificultades. Esas habilidades se pueden potenciar en las unidades educativas, precisamente con la implementación de los contenidos de ajedrez, el aprendizaje del ajedrez, es un juego de estrategia de gran profundidad, ayuda a despertar sus capacidades intelectuales y desarrollar sobre todo el pensamiento lógico de manera más temprana, la memorización y la concentración son esenciales durante el juego para resolver estrategia de defensa.

Finalmente el juego del ajedrez, permite que los estudiantes aprendan a saber “ganar y perder”,  enseñar a los niños a perder resulta imprescindible para fomentar en ellos un desarrollo sano y una forma saludable de relacionarse con los demás, así como de relacionarse con la frustración y la pérdida, los maestros deben reformular el concepto de perder, ya que perder también significa ganar experiencia y aprendizaje, que son elementos importantes en su formación para la vida.


Más del autor