En diálogo con Arce
Gobierno y mineros logran 80% de avance en negociaciones
La dirigencia aurífera asegura que hay un 80% de avance en las negociaciones con el presidente Luis Arce, tras exponer su pliego de 19 demandas en instalaciones de YPFB.




La noche de este jueves, la dirigencia de los mineros cooperativistas informó que se logró un avance del 80% en el diálogo entablado con el presidente Luis Arce y parte de su gabinete, en una reunión que se desarrolló en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en La Paz.
El encuentro se dio tras una jornada de tensión y movilización, en la que los mineros exigían la atención a un pliego petitorio de 19 puntos. Por la mañana, la dirigencia había aceptado iniciar un diálogo con el ministro de Minería, Alejandro Santos, pero con la condición de que el presidente Arce participe directamente, advirtiendo que de no ser así masificarían sus protestas.
Ante esta presión, el mandatario se sumó a la reunión cerca de las 19:00, mientras que sus ministros ya sostenían conversaciones previas con los dirigentes del sector. Durante un breve contacto con los medios, representantes de la cooperativa aurífera de Cochabamba señalaron que los principales temas abordados fueron la distribución de combustible, la regulación en la venta de explosivos y la posibilidad de comercializar minerales en dólares.
"Esperamos llegar a un consenso con el presidente Arce. Hemos hecho conocer nuestras demandas y ahora aguardamos respuestas concretas", expresó uno de los dirigentes.
Varios mineros de base se mantuvieron movilizados en el centro de la ciudad de La Paz y en puertas de YPFB mientras se desarrollaba el diálogo.
En redes sociales, el presidente Luis Arce destacó su compromiso con la vía pacífica: “Como Gobierno Nacional siempre apostaremos por el diálogo para resolver las demandas de nuestra población. Hoy asistimos al encuentro con los compañeros cooperativistas mineros. Escuchamos sus inquietudes y coordinamos acciones en favor del sector, siempre precautelando el bienestar de la economía nacional. ¡El diálogo siempre es el camino!”, escribió en sus cuentas oficiales.
La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) junto a sus representaciones departamentales y regionales inició el miércoles una protesta en la sede de Gobierno para exigir respuestas a sus demandas.