• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Algunos son forzados

Campaña busca evitar matrimonios infantiles en Bolivia

Según la OMS, las menores de 16 años tienen un riesgo de muerte materna cuatro veces mayor que las mujeres adultas

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 03/12/2024 23:41
Campaña busca evitar matrimonios infantiles en Bolivia
Imagen ilustrativa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Con el objetivo de evitar los matrimonios y uniones infantiles tempranas y forzadas se desarrolla una campaña de sensibilización en Bolivia, pero focalizada en los departamentos de Pando, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Beni.

“Se desarrolla campaña de sensibilización y movilización social en contra de los matrimonios y uniones infantiles tempranas y forzadas”, refiere un reporte del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Bolivia (Unfpa).

Para Unfpa, las uniones infantiles o matrimonios forzados son una práctica nociva que se practica “por presiones familiares, embarazos forzados, presencia de normas sociales y tradiciones culturales discriminatorias” que limitan las oportunidades de desarrollo de niñas y adolescentes

Por ello, con apoyo de la Cooperación Española – AECID se propicia la campaña que abarca de 2023 al 2025 en contra de los Matrimonios y Uniones Infantiles Tempranas y Forzadas (MUITF) que violan los derechos humanos de niñas y adolescentes menores de 18 años.

La campaña destaca que los MUITF expresan coacción y ausencia de consentimiento libre e informado que obliga a las menores a contraer matrimonio o convivir con una pareja, a menudo mayor que ellas.

A criterio de la analista de Programa en Normas Sociales de Género de UNFPA, Mónica Beltrán, “a pesar de los avances legales y los esfuerzos sociales desplegados, todavía en Bolivia persisten los MUITF arraigados en la pobreza, la violencia y la desigualdad de género”.

Las consecuencias de esta práctica se expresan en abandono escolar, violencia, perpetuación del ciclo de pobreza, y embarazos de riesgo, siendo estos últimos los que pueden derivar en mortalidad materna y neonatal.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las menores de 16 años tienen un riesgo de muerte materna cuatro veces mayor que las mujeres adultas.

Adicionalmente, tienen mayor riesgo de eclampsia, endometritis puerperal e infecciones que las mujeres de 20 a 24 años; y sus bebés tienen un mayor riesgo de presentar bajo peso al nacer, nacimiento prematuro y afección neonatal grave.

Entre 2014 y 2023 se registraron más de 4.800 matrimonios de adolescentes mujeres de 16 a 17 años; y 487 casos involucraron niñas entre 12 y 15 años, según el informe de la Defensoría del Pueblo presentado en mayo de 2024 sobre la vulneración de derechos de niñas y adolescentes mujeres.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Niños
  • #Campaña
  • #Matrimonios infantiles
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 3
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 4
      Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
    • 5
      Tragedia en la ruta Bioceánica: Se reportan al menos cinco muertos en un grave accidente de tránsito
    • 1
      PAI Tarija reporta un nuevo caso sospechoso de sarampión
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      Tragedia en la ruta Bioceánica: Se reportan al menos cinco muertos en un grave accidente de tránsito
    • 4
      Bermejo, Dunn, aranceles para todos, la FBF... Lea las imprescindibles
    • 5
      Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo

Noticias Relacionadas
Instruyen ampliar vacuna SRP para niños de 5 a 9 años
Instruyen ampliar vacuna SRP para niños de 5 a 9 años
Instruyen ampliar vacuna SRP para niños de 5 a 9 años
  • Nacional
  • 03/07/2025
Incluso con “vomito tenía que comer”: Detienen a directora de una guardería acusada de agredir a niños
Incluso con “vomito tenía que comer”: Detienen a directora de una guardería acusada de agredir a niños
Incluso con “vomito tenía que comer”: Detienen a directora de una guardería acusada de agredir a niños
  • Crónica
  • 28/06/2025
Sarampión: Piden a padres llevar a sus niños a vacunar
Sarampión: Piden a padres llevar a sus niños a vacunar
Sarampión: Piden a padres llevar a sus niños a vacunar
  • Nacional
  • 26/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS