• 17 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

"Tantawawas": Un cortometraje animado boliviano que celebra la tradición de Todos Santos

Nacional
  • Agencia
  • 31/10/2024 07:45
"Tantawawas": Un cortometraje animado boliviano que celebra la tradición de Todos Santos
Tantawawas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

“Tantawawas” es un cortometraje animado en 2D de 2:34 minutos de duración, 100% hecho en Bolivia. Fue realizado con técnicas tradicionales (dibujo hecho a mano, cuadro por cuadro) para la animación de sus personajes y técnicas más modernas (Adobe After Effects y otros) para efectos especiales. Los fondos también fueron dibujados a pulso para lograr una sensación artesanal “acogedora”, como si de un libro de cuentos para niños se tratara.

Es una pequeña historia que intenta expresar, de manera muy sencilla, el significado de la fiesta de Todos Santos, basado en cómo se celebra en nuestro país, las familias de algunos de los miembros del equipo del cortometraje e interpretaciones originales para lograr su propia narrativa.

Sinopsis (con destripe)

“Tan pronto suenan las campanadas de las 00:00 horas del 2 de noviembre, apresuradamente, 2 almitas bajan del cielo (a través de la escalera de pan de la mesa de Todos Santos) para “poseer” a las tantawawas que las representan. De esta manera, se reúnen una vez más y comienzan a degustar de las golosinas que les dejó su ser más querido, a quién después van a visitar por unos silenciosos momentos, antes de retirarse a posar como tantawawas comunes otra vez. En este breve, pero grato, lapso de tiempo, estos simpáticos personajes tienen la oportunidad de recordar lo que más disfrutaban cuando en vida y demuestran que nunca se fueron lejos de su familia.”

Producción

El cortometraje fue realizado en alrededor de 5 meses, sumando todos los días y horas de trabajo. La idea nació de una conversación entre la diseñadora gráfica y animadora, Tatiana Quiroz Calizaya y el productor del proyecto, Oscar-Ricardo Encinas, reflexionando sobre los retos de la animación en nuestro país, especialmente de aquellas hechas en técnicas de animación clásicas.

Debido a la naturaleza sencilla de las tantawawas (panes de Todos Santos), ambos deciden llevar a cabo el ejercicio, que concluye en el cortometraje “Tantawawas”.

En la fase de pre-producción, se une al equipo la ilustradora paceña radicada en Santa Cruz, Nardha Velásquez Rojas, quien se encarga del arte conceptual de los personajes, escenarios y el pintado de los fondos del cortometraje. Ella y Oscar-Ricardo Encinas habían trabajado antes juntos en un pequeño proyecto de ilustraciones y rimas llamado “Silencios Cómodos”.

Eventualmente, se une Eric V. Arias, un joven sonidista con gran experiencia. Eric y Oscar-Ricardo trabajaron juntos varias veces, en proyectos como: el cortometraje “Buen Viaje”, el corto musical “Somos Canciones” y la serie animada “Trascender: Las 3 Leyes Ancestrales”, entre más.

A través de Eric, finalmente se une Edwin Mollinedo Orihuela, músico, quien compone e interpreta la banda sonora original del cortometraje.

Este jueves 31 de octubre del presente año, el cortometraje se encuentra disponible para ser visto en YouTube hasta el sábado 2 de noviembre. Después, será aplicado a festivales de animación y cine y, de igual manera, se espera pueda ser visto en muestras y eventos culturales, donde el equipo, con mucho gusto, podrá compartir con el público asistente sobre el apasionante proceso creativo y técnico que conllevó “Tantawawas”.

 

Futuro

Actualmente, Oscar-Ricardo Encinas y Nardha Velásquez Rojas retomaron (ya que habían dejado el proyecto en “espera” hace tiempo) la realización de un cortometraje animado con estilo “manga” y/o “anime” japonés, de mayor duración y con más valores de producción. Este cortometraje titulará “I Love You, Teacher” y se espera pueda ser estrenado durante la 2da mitad de 2025.

Créditos de “Tantawawas”:

IDEA ORIGINAL
TATIANA QUIROZ CALIZAYA

GUION Y PRODUCCIÓN
OSCAR-RICARDO ENCINAS

DISEÑO DE PERSONAJES Y FONDOS
NARDHA VELÁSQUEZ ROJAS

DIRECCIÓN CREATIVA
OSCAR-RICARDO ENCINAS

DIRECCIÓN DE ARTE
NARDHA VELÁSQUEZ ROJAS

DIRECCIÓN DE ANIMACIÓN
TATIANA QUIROZ CALIZAYA

DISEÑO SONORO
ERIC V. ARIAS

MÚSICA
EDWIN MOLLINEDO ORIHUELA

ANIMACIÓN
TATIANA QUIROZ CALIZAYA
NARDHA VELÁSQUEZ ROJAS

EDICIÓN
OSCAR-RICARDO ENCINAS
©2024 "TANTAWAWAS"

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Todos Santos
  • #Arte
  • #Cine Boliviano
  • #Cortometraje
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
    • 2
      Yacuiba: Envían a la cárcel al sujeto que golpeó y violó a su ex
    • 3
      Tarija: Hombre abusó nueve años de su hija
    • 4
      San Antonio sufre una humillación de parte de Once Caldas
    • 5
      “Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
    • 1
      Vecina cuenta cómo auxilió a un menor de una banda de delincuentes
    • 2
      Rescatan a dos mujeres retenidas por comunarios que amenazaban con lincharlas
    • 3
      Cívicos analizan acciones para defender las elecciones
    • 4
      Habilitan puntos móviles para vacunar contra el sarampión
    • 5
      Tarija: Hombre abusó nueve años de su hija

Noticias Relacionadas
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
  • Pura Cepa
  • 30/06/2025
“Muralística Lorgiana”, el regalo de Lorgio Vaca a los artistas bolivianos
“Muralística Lorgiana”, el regalo de Lorgio Vaca a los artistas bolivianos
“Muralística Lorgiana”, el regalo de Lorgio Vaca a los artistas bolivianos
  • Pura Cepa
  • 24/04/2025
Vecina cuenta cómo auxilió a un menor de una banda de delincuentes
Vecina cuenta cómo auxilió a un menor de una banda de delincuentes
Vecina cuenta cómo auxilió a un menor de una banda de delincuentes
  • Crónica
  • 17/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS