"Tantawawas": Un cortometraje animado boliviano que celebra la tradición de Todos Santos



“Tantawawas” es un cortometraje animado en 2D de 2:34 minutos de duración, 100% hecho en Bolivia. Fue realizado con técnicas tradicionales (dibujo hecho a mano, cuadro por cuadro) para la animación de sus personajes y técnicas más modernas (Adobe After Effects y otros) para efectos especiales. Los fondos también fueron dibujados a pulso para lograr una sensación artesanal “acogedora”, como si de un libro de cuentos para niños se tratara.
Es una pequeña historia que intenta expresar, de manera muy sencilla, el significado de la fiesta de Todos Santos, basado en cómo se celebra en nuestro país, las familias de algunos de los miembros del equipo del cortometraje e interpretaciones originales para lograr su propia narrativa.
Sinopsis (con destripe)
“Tan pronto suenan las campanadas de las 00:00 horas del 2 de noviembre, apresuradamente, 2 almitas bajan del cielo (a través de la escalera de pan de la mesa de Todos Santos) para “poseer” a las tantawawas que las representan. De esta manera, se reúnen una vez más y comienzan a degustar de las golosinas que les dejó su ser más querido, a quién después van a visitar por unos silenciosos momentos, antes de retirarse a posar como tantawawas comunes otra vez. En este breve, pero grato, lapso de tiempo, estos simpáticos personajes tienen la oportunidad de recordar lo que más disfrutaban cuando en vida y demuestran que nunca se fueron lejos de su familia.”
Producción
El cortometraje fue realizado en alrededor de 5 meses, sumando todos los días y horas de trabajo. La idea nació de una conversación entre la diseñadora gráfica y animadora, Tatiana Quiroz Calizaya y el productor del proyecto, Oscar-Ricardo Encinas, reflexionando sobre los retos de la animación en nuestro país, especialmente de aquellas hechas en técnicas de animación clásicas.
Debido a la naturaleza sencilla de las tantawawas (panes de Todos Santos), ambos deciden llevar a cabo el ejercicio, que concluye en el cortometraje “Tantawawas”.
En la fase de pre-producción, se une al equipo la ilustradora paceña radicada en Santa Cruz, Nardha Velásquez Rojas, quien se encarga del arte conceptual de los personajes, escenarios y el pintado de los fondos del cortometraje. Ella y Oscar-Ricardo Encinas habían trabajado antes juntos en un pequeño proyecto de ilustraciones y rimas llamado “Silencios Cómodos”.
Eventualmente, se une Eric V. Arias, un joven sonidista con gran experiencia. Eric y Oscar-Ricardo trabajaron juntos varias veces, en proyectos como: el cortometraje “Buen Viaje”, el corto musical “Somos Canciones” y la serie animada “Trascender: Las 3 Leyes Ancestrales”, entre más.
A través de Eric, finalmente se une Edwin Mollinedo Orihuela, músico, quien compone e interpreta la banda sonora original del cortometraje.
Este jueves 31 de octubre del presente año, el cortometraje se encuentra disponible para ser visto en YouTube hasta el sábado 2 de noviembre. Después, será aplicado a festivales de animación y cine y, de igual manera, se espera pueda ser visto en muestras y eventos culturales, donde el equipo, con mucho gusto, podrá compartir con el público asistente sobre el apasionante proceso creativo y técnico que conllevó “Tantawawas”.
Futuro
Actualmente, Oscar-Ricardo Encinas y Nardha Velásquez Rojas retomaron (ya que habían dejado el proyecto en “espera” hace tiempo) la realización de un cortometraje animado con estilo “manga” y/o “anime” japonés, de mayor duración y con más valores de producción. Este cortometraje titulará “I Love You, Teacher” y se espera pueda ser estrenado durante la 2da mitad de 2025.
Créditos de “Tantawawas”:
IDEA ORIGINAL TATIANA QUIROZ CALIZAYA GUION Y PRODUCCIÓN OSCAR-RICARDO ENCINAS DISEÑO DE PERSONAJES Y FONDOS NARDHA VELÁSQUEZ ROJAS DIRECCIÓN CREATIVA OSCAR-RICARDO ENCINAS DIRECCIÓN DE ARTE NARDHA VELÁSQUEZ ROJAS DIRECCIÓN DE ANIMACIÓN TATIANA QUIROZ CALIZAYA DISEÑO SONORO ERIC V. ARIAS MÚSICA EDWIN MOLLINEDO ORIHUELA ANIMACIÓN TATIANA QUIROZ CALIZAYA NARDHA VELÁSQUEZ ROJAS EDICIÓN OSCAR-RICARDO ENCINAS ©2024 "TANTAWAWAS"