Ministro de Salud de Jujuy denuncia incumplimiento de reciprocidad sanitaria por parte de Bolivia
Tras presuntamente haberse negado la atención a una niña argentina en Bolivia, el Ministro de Jujuy pidió la intervención de Cancillería por "falta de reciprocidad en salud"



Tras la denuncia de una madre argentina de que el Hospital San Roque en Villazón, Potosí, negó atención médica a su hija de cuatro años, quien sufrió quemaduras de segundo grado, el Ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, ha pedido la intervención de la Cancillería argentina. Según Bouhid, Bolivia no está cumpliendo con el acuerdo de reciprocidad en atención de salud firmado en julio de 2019 con el gobierno de Evo Morales.
"Bolivia no cumple la reciprocidad en salud", afirmó Bouhid, señalando que este incumplimiento comenzó tras el golpe de Estado en Bolivia. Durante el gobierno de Morales, se había establecido un compromiso de reciprocidad firmado en La Quiaca y Villazón, con la participación del entonces ministro de Salud argentino, Adolfo Rubinstein.
Vea: Madre argentina denuncia que negaron atención médica a su hija en Villazón, hospital niega acusación
Bouhid destacó que Argentina continúa brindando atención médica a ciudadanos bolivianos sin recibir el mismo trato a cambio. "La gente que acude al hospital público es generalmente de bajos recursos. No se trata de no atenderlos, sino de que el país de origen cumpla con su responsabilidad. Bolivia no es un país pobre y puede pagar la atención necesaria para sus ciudadanos", señaló Bouhid.
Jujuy fue pionera en implementar una ley para el cobro de seguro a extranjeros, y durante el mandato de Morales, se estableció la reciprocidad. "Aunque atendemos a más bolivianos que jujeños en Bolivia, existía un acuerdo de reciprocidad. Sin embargo, ahora que esta reciprocidad no se cumple, podríamos comenzar a cobrar por los servicios, aunque esperamos que Cancillería intervenga y se logre una solución diplomática", añadió.
Vea también: Preocupación en Tarija por costos de atención médica en Argentina
Bouhid hizo un llamado a la Cancillería argentina y al Ministerio de Salud de la Nación para que se involucren en este tema. En caso de que la falta de reciprocidad continúe y se repitan casos como el de la niña, quien ahora está siendo atendida en un hospital de tercer nivel en Jujuy y se encuentra estable, el asunto será planteado a nivel nacional.