• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Las 3 principales navieras del mundo suspenden operaciones de comercio exterior desde Bolivia

La crisis de dólares en Bolivia ocasionó que navieras suspendan la recepción de pagos en Bolivia para cargas de importación y exportación

Nacional
  • Agencia
  • 05/07/2024 09:45
Las 3 principales navieras del mundo suspenden operaciones de comercio exterior desde Bolivia
Hapag Lloyd, una de las empresas que suspendió las operaciones desde Bolivia.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La crisis de escasez de dólares en Bolivia ha alcanzado un nivel crítico, según reporta Brújula Digital. Este jueves, las tres principales navieras del mundo anunciaron que dejarán de aceptar pagos desde Bolivia para operaciones de exportación e importación. En su lugar, solo recibirán pagos en dólares realizados en sus oficinas en Chile y Perú.

Las empresas navieras que han suspendido la recepción de pagos en Bolivia son MSC, Hapag Lloyd y One (Mercator).

Joshua Bellot, analista económico, informó a Brújula Digital que esta medida surge como respuesta a la crisis cambiaria y las nuevas regulaciones gubernamentales. El gobierno ha impuesto un límite del 10% de comisión para operaciones internacionales, mientras que el mercado paralelo muestra una subida del dólar de al menos un 25%.

Esta situación ha forzado a los operadores de comercio exterior a cobrar comisiones del 35% para realizar cambios de moneda y asegurar las operaciones desde Perú y Chile, según fuentes del sector.

La escasez de dólares obliga a empresas a paralizar proyectos

Bellot calificó esta situación como "desastrosa" para Bolivia, destacando que el 80% de las importaciones del país son insumos, bienes intermedios y bienes de capital. Esta crisis no solo afecta a exportadores e importadores, sino también a empresas enfocadas en el mercado local, agravando el aislamiento financiero y comercial de Bolivia.

Además, Bellot señaló que el 40% de las importaciones bolivianas provienen de ultramar. Estas enfrentarán un aumento del 35% en costos, lo cual podría traducirse en precios más altos para los consumidores o incluso en el cierre de algunas actividades económicas.

"Productos de países como China, EEUU, la Unión Europea y Colombia se verán afectados, provocando desabastecimiento y alzas en los precios. Si el Gobierno no toma medidas correctivas, la economía boliviana se complicará aún más", concluyó Bellot.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Economía
  • #Crisis de dólares
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La familia del 'Chapo' Guzmán se entregó a EEUU
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Noticias Relacionadas
El dólar paralelo supera los Bs 15 y marca uno de los niveles más altos en Bolivia
El dólar paralelo supera los Bs 15 y marca uno de los niveles más altos en Bolivia
El dólar paralelo supera los Bs 15 y marca uno de los niveles más altos en Bolivia
  • Nacional
  • 30/04/2025
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
  • Nacional
  • 07/05/2025
Gobierno defiende manejo de la deuda externa
Gobierno defiende manejo de la deuda externa
Gobierno defiende manejo de la deuda externa
  • Nacional
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS