En las regiones más frías
Por bajas temperaturas, autorizan ampliar horario de invierno



Durante una conferencia de prensa otorgada en la ciudad de La Paz, el ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, ratificó que el horario de invierno ampliado rige en las regiones más frías del país, refiriéndose a las áreas altiplánicas de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí; así como los valles de Cochabamba, Chuquisaca y Tarija.
“Hemos autorizado a nuestros directores departamentales que puedan ampliar el horario de invierno de manera regionalizada en 15 o 20 minutos, según el incremento del frío; se trata de cuidar la salud de nuestros estudiantes, pero sin perjudicar el avance de los contenidos curriculares”, sostuvo la autoridad educativa, antes de reafirmar que el Descanso Pedagógico está fijado para el lunes 1 de julio.
Veliz explicó que esta fecha fue determinada tras recibir el reporte climatológico del SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología), que pronostica que las temperaturas más bajas y crudas en el país se registrarán el mes de julio.
En esa línea, el Ministro de Educación recomendó a las madres y padres de familia abrigar y vacunar a sus hijos para prevenir Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en la población estudiantil.
“A los padres de familia les pedimos que nos ayuden a cuidar a nuestros niños y niñas, jóvenes y señoritas, haciéndoles vacunar y mandándoles abrigados a clases”, instó Veliz, a tiempo de reiterar que existe tolerancia para aquellos estudiantes que sean afectados con IRAs y fuertes resfríos.