• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Enfermos con cáncer advierten con huelga de hambre por el Oncológico

En marzo, la UPRE dijo que el proyecto iba a ser reactivado en abril, hasta la fecha no hubo ningún avance. Los enfermos con esta patología, suplican al Gobierno concluir y equipar esta obra

Nacional
  • Leonel Suárez
  • 01/06/2024 00:00
Enfermos con cáncer advierten con huelga de hambre por el Oncológico
El Oncológico está paralizado desde diciembre del 2022
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

“¿Hasta cuándo vamos a peregrinar los enfermos con cáncer de Tarija a departamentos de La Paz y Santa Cruz?”, fueron las palabras de la representante de la Asociación de Enfermos con Cáncer “Lazos Solidarios”, Blanca Esquite, a tiempo de exigir la reactivación del Hospital Oncológico, que inició su construcción en la gestión 2015 y a la fecha se encuentra paralizado. Los pacientes piden al Gobierno Nacional cumplir su promesa de reactivar este proyecto, de lo contrario advierten con ingresar en huelga de hambre.

El pasado viernes, una decena de personas han llegado hasta la plaza Luis de Fuentes para elevar su voz en contra del Gobierno y la Gobernación de Tarija, por su dejadez en torno al proyecto del Oncológico, que tras haberse rescindido contrato en diciembre del 2022, a la fecha no pudo ser reencaminado, quedando apenas con un avance físico del 55% y teniendo temas pendientes como el equipamiento y el recurso humano para que pueda funcionar una vez concluido.

Cabe recordar que en el mes de marzo de la presente gestión, ha sido el mismo director nacional de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), Gonzalo Rodríguez, quien en una entrevista con El País, detallaba que estaban realizando las gestiones correspondientes para zanjar el lío judicial y reactivar el Oncológico en el mes de abril. Sin embargo, pese a que concluyó el mes de mayo, no hubo ninguna novedad al respecto.

LEA TAMBIÉN: UPRE busca zanjar lío judicial y reactivar el Oncológico en abril

Los reclamos

Blanca Esquite, quien estuvo acompañado de pacientes enfermos con cáncer y algunos familiares, nuevamente sacó a flote las peripecias de los pacientes con cáncer, y reclamó que en nueve años no se haya podido concluir el Oncológico. Cuando en departamentos, como Santa Cruz, ya están construyendo su tercer hospital oncológico.

Esquite manifestó que ante la falta del Oncológico en Tarija, los pacientes de la capital y las provincias, deben emprender viaje hasta Santa Cruz o La Paz, con la esperanza de poder ser tratados. Sin embargo, las limitantes pasan por lo económico, ya que muchos de los enfermos con cáncer son de familias de escasos recursos, a quienes se les dificulta conseguir recursos para pasaje, alimentación, estadía y medicamentos que son costosos.

“Nosotros como enfermos con cáncer pedimos que se cumpla lo que nos ha dicho la UPRE, nosotros no tenemos la culpa que tengan ese problema, se están incrementando más enfermos con cáncer y la población está calladita, no nos apoya, no sé qué está pensando la población, porque hay personas jóvenes que están llegando con esta enfermedad”, advirtió.

La dirigente mencionó que al haberse restringido las atenciones gratuitas en el vecino país de Argentina, son muchos los pacientes que actualmente siguen peregrinando con cáncer.

Huelga de hambre

Los pacientes con cáncer del departamento de Tarija, a tiempo de advertir su difícil estado de salud, no han descartado con ingresar en una huelga de hambre, a fin que las autoridades puedan dar curso a su demanda.

“Nos declaramos en emergencia, y si no hay una pronta solución, una pronta respuesta, estamos dispuestos a llegar a ese extremo, de llegar a una huelga de hambre en puertas del Oncológico, ahí donde está la construcción, para que concluya la obra y se la equipe”, advirtió la paciente Julia Villa Gareca.

Calificó de “desesperante” la situación para quienes padecen esta enfermedad, ya que en Tarija ni siquiera el doctor puede darse basto para atender la cantidad de pacientes que hay en el departamento.

“Quisiera que vayan a ver todos los días, cómo está lleno ese consultorio aquí en Tarija, en el Hospital no hay espacio ni en los asientos para que se sienten los pacientes. Y lo que exigimos es la construcción y el equipamiento del Oncológico”, indicó.

En esa línea, Villa suplicó a las autoridades competentes del Gobierno y Gobernación coordinar acciones para que este proyecto pueda ser reactivado. “Por favor señores autoridades, escúchennos, la voz y el clamor del pueblo de Tarija, para que nos hagan la construcción del Oncológico”, mencionó.

Según datos de los mismos pacientes con cáncer, han asegurado que por día son entre cinco y seis personas quienes aparecen con sospechas de estar enfermos con cáncer.

Señalaron que actualmente son 45 pacientes con cáncer que se atienden en Tarija, sin embargo, aclararon que los demás suelen migrar a Santa Cruz y La Paz y es por ello que no figuran en la lista que se tiene en Tarija. “Las enfermas con cáncer, se están haciendo pasar como enfermas de Santa Cruz o La Paz”, dijo Esquite.

Pacientes
En Tarija se tiene el registro de 45 pacientes con cáncer, sin embargo, advierten que la mayoría de las personas fugan a engrosar el número de pacientes de otros departamentos

El MAS dice que hará gestiones

Frente a este desesperado pedido de los enfermos con cáncer, el diputado del MAS, José Huanca, se comprometió a realizar las gestiones ante el Gobierno nacional para que la obra sea reactivada. Sin embargo, adelantó que este retraso obedece al lío judicial en el que se encuentra el proyecto, lo que escapa a la buena voluntad del nivel central.

Sobre este proyecto, El País intentó contactar a directivos de la UPRE para conocer los avances que ha habido desde marzo hasta la fecha, pero no se pudo concretar ninguna entrevista.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hospital Oncológico
  • #Enfermos con cáncer
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
  • Pura Cepa
  • 10/05/2025
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS