• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Pese a los avances en el diálogo

Dirigencia de la CNS decide seguir con el paro de 72 h

El cuarto punto implica evaluar la planificación operativa anual y los objetivos institucionales del ente gestor

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 31/05/2024 00:00
Dirigencia de la CNS decide seguir con el paro de 72 h
El director de la ASUSS, Rubén Colque, y dirigentes de la CNS
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los trabajadores y médicos de la Caja Nacional de Salud (CNS) cumplen el segundo de tres días de paro, pese al avance en el diálogo convocado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) del Ministerio de Salud para atender sus demandas, como institucionalización, equipamiento y transparencia en procesos de contratación.

  • LEA TAMBIÉN: Gerente de la CNS niega sobreprecio en compra de insumos y acusa al sindicato de ‘trasfondo político’

Reportan que miles de pacientes se encuentran perjudicados por la extrema medida de presión

La dirigencia de la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines de la Seguridad Social (Fesimras) convocó a un paro de actividades de 72 horas en demanda de atención a una serie de demandas, entre ellas la renuncia del gerente Boris Claure por denuncias de irregularidades en su administración.

El director de la ASUSS, Rubén Colque, presidió la mesa de diálogo con la dirigencia del mayor ente asegurador de Bolivia, con importantes avances en la construcción de una agenda que tiene que ver con la solución de problemas estructurales.

“Hemos escuchado en una primera instancia las demandas y observaciones que ellos tenían al manejo de la Caja Nacional de Salud y a partir de toda esa discusión se han planteado cinco ejes estratégicos de trabajo, que nos van a permitir de alguna manera dar respuesta a toda la problemática planteada”, explicó.

Equipamiento, reglamento de institucionalización, insumos y medicamentos, planificación operativa anual y los objetivos institucionales del ente gestor, revisión de la ejecución del presupuesto, y el modelo de gestión son los ejes temáticos acordados.

En equipamiento se tratarán las especificaciones técnicas para asegurar un proceso de contratación adecuado a las necesidades institucionales, mientras sobre el reglamento de institucionalización se acordó que debe tener el objetivo de contribuir a una estructura organizacional adecuada dentro de la institución.

“Aquí se realizará un análisis profundo de las especificaciones técnicas y de todo el proceso de contratación relacionado con estos aspectos, así como del control que se ejerce dentro de la institución sobre estos procesos”, explicó en referencia al tema de insumos y medicamentos.

El cuarto punto implica evaluar la planificación operativa anual y los objetivos institucionales del ente gestor, además de revisar la ejecución del presupuesto; y finalmente ver el modelo de gestión, particularmente con la desconcentración de algunas funciones actualmente centralizadas.

En este momento, el nivel central de la CNS maneja muchos procesos, lo que sobrecarga su acción y lo hace ineficiente, impidiendo que las entidades regionales puedan tomar decisiones, especialmente en relación a la ejecución de proyectos de inversión.

“La idea fundamental es iniciar el análisis técnico por tiempo y materia a partir de las 10 de la mañana del día lunes. Obviamente la condición para avanzar en este trabajo es que Fesimras se comprometa a desarrollar un cuarto intermedio en las medidas de presión hasta que los resultados del trabajo que vayamos realizando puedan generar algún tipo de acción concreta”, explicó, citado en un boletín institucional.

Sin embargo, la dirigencia decidió cumplir con el paro de 72 horas iniciado el miércoles.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Dirigencia
  • #CNS
  • #Salud
  • #Diálogo
  • #Paro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 4
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana
    • 4
      Resumen: Siete goles en un clásico español que prácticamente define La Liga
    • 5
      Evistas y seguidores de Andrónico se enfrentan en San Julián

Noticias Relacionadas
Educación pide reforzar medidas de bioseguridad contra la influenza y ante las bajas temperaturas
Educación pide reforzar medidas de bioseguridad contra la influenza y ante las bajas temperaturas
Educación pide reforzar medidas de bioseguridad contra la influenza y ante las bajas temperaturas
  • Nacional
  • 11/05/2025
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025
Salud: Bolivia reporta 139.794 casos de IRAs
Salud: Bolivia reporta 139.794 casos de IRAs
Salud: Bolivia reporta 139.794 casos de IRAs
  • Nacional
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS