Afirma que “pese a todo” se está avanzando
Luis Arce justifica el acceso a créditos externos
“Pese a todo, nos ponen piedras, zancadillas, todo nos ponen, hermanos, pero no nos caemos y seguimos avanzando, porque tenemos un horizonte que es trabajar por el pueblo boliviano”, aseguró Arce



El presidente Luis Arce justificó los créditos externos que contrató el Gobierno nacional y aseguró que están dirigidos a la ejecución de obras de desarrollo productivo, como el sistema de microriego tecnificado Yotalilla Jatún Mayu inaugurado en el municipio chuquisaqueño de Yotala.
- LEA TAMBIÉN: Arce conversó con Putin por teléfono sobre proyectos
La obra fue ejecuta con el crédito viabilizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), uno de los acreedores del país.
“Entregamos la construcción del sistema de microriego tecnificado Yotalilla Jatún Mayu, una obra que va a permitir garantizar lo que más saben hacer nuestros hermanos: producir (…) Es con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, hay que decirlo porque mucha gente dice ‘para qué se prestan plata’, ‘para qué se están endeudando’ Con esa plata hacemos estas obras que están recibiendo”, afirmó en un masivo acto en Yotala, donde inició su agenda de entrega de obras por el mes aniversario de Chuquisaca.
Sólo en este municipio, fueron entregadas obras por más de Bs 19 millones. Se trata de dos sistemas de alcantarillado, plantas de tratamiento de aguas residuales, redes de gas domiciliario, sistemas de agua subterránea y microriego tecnificado, además de viviendas sociales, un puente vehicular y el enlosetado de vías urbanas.
“Yotala es un municipio que merece nuestra atención y siempre estamos para ello, pese a todos los obstáculos”, aseguró.
Legisladores que responden a Evo Morales y a las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) articularon fuerzas y bloquearon la aprobación de créditos externos contratados para una diversidad de obras.
De acuerdo con el presidente de la Comisión de Planificación, diputado Omar Yujra, en las cámaras de Diputados y de Senadores están congelados créditos por $us 645 millones, que ya fueron autorizados por los financiadores internacionales para la ejecución de obras públicas.
Uno de los créditos paralizados en Diputados es por $us 43 millones y está dirigido al programa de Integración Urbana, Eficiencia Energética y Movilidad Urbana de Sucre, que permitirá remozar la capital del Estado para el Bicentenario en 2025.
A pesar de esta situación, Arce afirmó que “pese a todo, seguimos haciendo obras y trabajando para el pueblo boliviano”.
“Pese a todo, nos ponen piedras, zancadillas, todo nos ponen, hermanos, pero no nos caemos y seguimos avanzando, porque tenemos un horizonte que es trabajar por el pueblo boliviano”, aseguró.
Resaltó que, cuando uno trabaja de forma “desinteresada, sin duda que eso le da mucha fuerza y vigor para continuar haciendo (obras)”.