• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Argumentan su posición

Surgen voces de diputados que rechazan incremento salarial en el parlamento y otros sectores

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 19/04/2024 17:18
Surgen voces de diputados que rechazan incremento salarial en el parlamento y otros sectores
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En la Cámara de Diputados ya surgen voces en sentido de que como parlamentarios no deberían recibir un incremento salarial este 2024. Incluso algunos plantean también que en determinados sectores los sueldos sean congelados.

El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, señaló que, por supuesto no debe existir un incremento salarial en la Cámara, porque se debe cuidar la economía. Señaló que, aunque el Gobierno no lo admita, hay una crisis que se siente cada día.

Urquidi propuso, incluso, que sectores como la Policía y Fuerzas Armadas también deberían tener sus salarios congelados, en tanto la economía no muestre señales de recuperación.

El diputado “evista” Renán Cabezas coincidió en que no debe existir incremento salarial y recordó que el año pasado también se pidió devolver el aumento.

Cabezas, asimismo, pidió al Gobierno que no se incremente el salario a ningún boliviano que gane por encima de los 10 mil bolivianos.

El también “evista” Pacífico Choque mencionó que tampoco se pueden aumentar el salario los diputados cuando ni siquiera están sesionando.

Choque acusó al presidente de Diputados, Israel Huaytari, de ser irresponsable y no llevar adelante las sesiones por haberse sometido a los intereses del Órgano Ejecutivo.

El incremento salarial debe ser definido por el Gobierno antes del 1 de mayo. La Central Obrera Boliviana (COB) solicitó un incremento de 7% al haber básico y 8% para el mínimo nacional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Incremento salarial
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 2
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 5
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 1
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura
    • 2
      La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
    • 3
      Evo confirma marcha del 16 de mayo, pero no inscribirá candidatos por problemas internos
    • 4
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 5
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico

Noticias Relacionadas
Decreto: El incremento salarial debe cumplirse hasta el 31 de julio
Decreto: El incremento salarial debe cumplirse hasta el 31 de julio
Decreto: El incremento salarial debe cumplirse hasta el 31 de julio
  • Nacional
  • 01/05/2025
Empresarios rechazan el incremento salarial y responsabilizan al Gobierno sobre las consecuencias
Empresarios rechazan el incremento salarial y responsabilizan al Gobierno sobre las consecuencias
Empresarios rechazan el incremento salarial y responsabilizan al Gobierno sobre las consecuencias
  • Nacional
  • 28/04/2025
Gobierno determina un incremento del 10% para el salario mínimo nacional y 5% al básico
Gobierno determina un incremento del 10% para el salario mínimo nacional y 5% al básico
Gobierno determina un incremento del 10% para el salario mínimo nacional y 5% al básico
  • Nacional
  • 28/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS