• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Rodríguez Veltzé ve al TCP en un ‘extravío absoluto’ y cuestiona que sea ‘autoridad indiscutible’

Nacional
  • Erbol
  • 14/12/2023 08:48
Rodríguez Veltzé ve al TCP en un ‘extravío absoluto’ y cuestiona que sea ‘autoridad indiscutible’
El expresidente considera triste lo que ocurre con el TCP
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El expresidente del Estado y de la Corte Suprema, Eduardo Rodríguez Veltzé, expresó sus críticas al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y sus fallos en temas con connotación política, no sólo con la reciente autoprórroga de los magistrados, sino también con decisiones anteriores referidos a casos de Evo Morales y Jeanine Añez, entre otros.

En entrevista con La Mañana en Directo de ERBOL, el jurista señaló que hay “un extravío absoluto del Tribunal Constitucional”. 

En particular cuestionó  la decisión del TCP de prorrogar en el cargo a los magistrados, cuando ellos mismo sabían que su mandato era sólo de seis años. 

Observó también que los magistrados se hayan prorrogado en el cargo, resolviendo un tema donde incurren en un conflicto de intereses propios, lo cual está prohibido por la Constitución.

Pero no es el único fallo que observó el expresidente de parte del TCP. También mencionó la sentencia de 2017 para la reelección indefinida de Evo Morales, el comunicado de 2019 para avalar la sucesión ipso facto de Jeanine Añez, el silencio ante las detenciones preventivas y la competencia de juicios de responsabilidades de altos mandatarios, además de la “curiosa” determinación de este 2023 que restringe las interpelaciones de ministros.

Lea también: Magistrados deciden prorrogarse en el cargo hasta que se elijan nuevas autoridades judiciales

Rodríguez Veltzé concluyó que existe un interés de usar políticamente al TCP para resolver temas como los mencionados.

“Si tú tienes el control de este Tribunal, que se ha extraviado en su rol, en sus tareas, puedes controlar el ejercicio de la política y los intereses o contradicciones o confrontaciones que ellos tienen en varios niveles del ejercicio del poder”, lamentó el expresidente.

“Esto es francamente triste, es decepcionante, porque la Constitución aquella que hemos aprobado los bolivianos, tanto la está como la anterior y otras se funda el respeto por la ley y el entendimiento de de ciertas normas”, acotó.

En el caso específico de la prórroga de magistrados, advirtió que hubo una maquinación orquestada, para suspender las elecciones judiciales y no sea posible cambiar a las autoridades judiciales. 

“Entonces quienes han hecho un concierto o han maquinado para que esto ocurra son obviamente quienes han favorecido y han hecho coro, y son básicamente las autoridades del Gobierno en ejercicio o del ala que conduce la ciertas comisiones, como la comisión de Justicia Plural”, afirmó.

Autoridad suprema

Reflexionando sobre el diseño institucional del TCP, Rodríguez Veltzé mencionó que está de acuerdo con que exista un Tribunal Constitucional, pero cuestionó que tenga esa calidad de autoridad suprema para interpretar de manera definitiva la Constitución.

“El tribunal en Bolivia de pronto se ha convertido en la autoridad suprema indiscutible última y eso es inaceptable”, manifestó.

Señaló  que la voluntad constituyente de los intereses ciudadanos no puede estar en siete personas, que por simple mayoría define y entiende la Constitución como si el resto estuviera limitado para hacerlo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Eduardo Rodríguez Veltzé
  • #Magistrados
  • #TCP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 2
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 3
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 4
      Necesitado de triunfos, Bolívar recibe a Palestino de Chile
    • 5
      Independiente aumenta su racha negativa tras ser superado por la “U”
    • 1
      Falta de carburantes amenaza el abastecimiento de pollo
    • 2
      Encarcelan a hombres que robaron un auto en Tarija
    • 3
      Tarija recibe 27.740 vacunas contra el sarampión
    • 4
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 5
      Las subgobernaciones inician entrega de la canasta alimentaria

Noticias Relacionadas
TCP desactiva el fallo del juez del caso consorcio y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
TCP desactiva el fallo del juez del caso consorcio y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
TCP desactiva el fallo del juez del caso consorcio y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
  • Nacional
  • 01/07/2025
Magistrado: ‘el TCP no debe politizarse’
Magistrado: ‘el TCP no debe politizarse’
Magistrado: ‘el TCP no debe politizarse’
  • Nacional
  • 30/05/2025
Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
  • Nacional
  • 11/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS