• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El presidente dice que se harán los esfuerzos para mantener precios

Arce: habrá subsidio “mientras tengamos el físico económico”

Nacional
  • ABI
  • 03/12/2023 00:00
Arce: habrá subsidio “mientras tengamos el físico económico”
Referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente Luis Arce afirmó este sábado que el Gobierno mantendrá el subsidio de los combustibles, “mientras tengamos el físico económico para poder hacerlo”, y garantizará el abastecimiento de los carburantes en el mercado.

“No puede subir el diésel, no puede subir la gasolina, porque si eso sucediera, los más afectados siempre serán los más pobres, los más humildes, no son los más ricos, por eso estamos haciendo el esfuerzo desde el Gobierno nacional de mantener esos precios y vamos a seguir haciéndolo mientras tengamos el físico económico para poder hacerlo”, aseguró.

La posición fue expresada en el acto de inauguración del Congreso Ordinario de la Federación Sud de Campesinos de Potosí, en Cotagaita.

El litro del diésel llega a Bs 3,72 y de la gasolina a Bs 3,74 en Bolivia, como resultado de la política de subsidios.

De hecho, en el Presupuesto General del Estado 2024 se dispuso Bs 9.803 millones para subvencionar los carburantes, de los que Bs 5.867 millones es para diésel oíl.

En las últimas semanas se observó largas filas de vehículos en las estaciones de servicio, por lo que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) inició toda una labor de fiscalización para resolver este problema atribuido al agio y la especulación.

“Hay malas y malos boliviano que quieren aprovechar de ese esfuerzo que hacemos por los más humildes en nuestro país, tratan de hacerse más ricos, transando y comercializando el diésel y la gasolina, inclusive comprobado, hacia actividades ilegales”, denunció.

En noviembre del 2022 se distribuyeron más de 7 millones de litros de diésel y gasolina en el país, pero en este mes del 2023 ya superan los 8 millones de litros de combustibles distribuidos, y aún se vean filas de vehículos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Subvención Combustible
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Noticias Relacionadas
“Tampoco solucionaría el problema”, YPFB descarta cortar la subvención de carburantes
“Tampoco solucionaría el problema”, YPFB descarta cortar la subvención de carburantes
“Tampoco solucionaría el problema”, YPFB descarta cortar la subvención de carburantes
  • Nacional
  • 11/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS