• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Señalan que se atenta contra el progreso del país

La CSUTCB denuncia “boicot” contra la democracia en la ALP

Mollo recordó a los asambleístas que fueron elegidos para aportar al desarrollo del país y fortalecer el proceso de cambio

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 01/11/2023 00:00
La CSUTCB denuncia “boicot” contra la democracia en la ALP
El secretario de la CSUTCB, Efraín Mollo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El secretario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Efraín Mollo, denunció este martes que en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se realiza un “boicot” contra la democracia y el progreso del país, tras una alianza entre legisladores afines a Evo Morales y asambleístas de la derecha.

  • LEA TAMBIÉN: La ALP cierra legislatura sin aprobar el PGE reformulado

“Hay un boicot a la democracia, al Estado Plurinacional y al Gobierno que está ejerciendo el cargo, con el hermano presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca (…). Se ha hecho una alianza entre el grupo de Evo (Morales), Creemos y el grupo de (Carlos) Mesa (Comunidad Ciudadana), esa es una actitud antidemocrática que no está permitiendo el desarrollo del Estado”, reprochó.

Según Mollo, la demora en la aprobación del Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023, entre otras normativas, provoca que la población se mantenga en una “incertidumbre y que el proceso de cambio se bloquee económica y políticamente”.

El pasado lunes, la Cámara de Diputados rechazó las modificaciones realizadas por el Senado PGE Reformulado 2023, por lo que la definición sobre el rechazo o aceptación de las modificaciones pasaron a una sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Según especialistas, esta demora perjudica a la dinamización de la economía nacional y al desarrollo de los gobiernos municipales, porque no se puede disponer de los recursos económicos para ejecutar proyectos de inversión.

Ante esta situación, Mollo recordó a los asambleístas que fueron elegidos para aportar al desarrollo del país y fortalecer el proceso de cambio.

“Están boicoteando para que no se reciba fondos (económicos) a nivel del Estado, y creo que esa es una actitud antidemocrática, que no está permitiendo el desarrollo del país. Esas acciones no son correctas, ellos han sido elegidos para legislar, para fortalecer el proceso de cambio”, aseveró.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, preparó el proyecto de “Ley 464/22-23, de Modificaciones al PGE – gestión 2023” en atención a solicitudes previas.

Con el Reformulado 2023 se adiciona un presupuesto consolidado por Bs 5.421 millones, de ese monto se destinará Bs 868 millones a los gobiernos municipales, Bs 353 millones a las universidades públicas y Bs 39 millones a las gobernaciones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #CSUTCB
  • #ALP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
  • Nacional
  • 02/05/2025
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
  • Nacional
  • 28/04/2025
Asamblea Plurinacional rechaza reconsiderar el crédito de $us 100 millones de la agencia Jica
Asamblea Plurinacional rechaza reconsiderar el crédito de $us 100 millones de la agencia Jica
Asamblea Plurinacional rechaza reconsiderar el crédito de $us 100 millones de la agencia Jica
  • Nacional
  • 16/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS