Se lo tocará en la próxima gestión legislativa
La ALP cierra legislatura sin aprobar el PGE reformulado
Tras la suspensión del tratamiento de la norma, los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados dieron su informe de gestión
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) decidió postergar el tratamiento del proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) hasta la próxima gestión legislativa.
- LEA TAMBIÉN: El Legislativo sancionó 43 leyes en un año, en promedio 3 o 4 en un mes; 12 son de créditos
“De conformidad a lo previsto en el numeral 6 del artículo 163 de la Constitución Política de Estado, el proyecto de ley será considerado en una próxima sesión de Asamblea”, anunció el presidente de la ALP, David Choquehuanca.
Este martes, los legisladores instalaron la décimo novena sesión y última de la legislatura 2022-2023 y se prevé que el proyecto del PGE 2023 reformulado sea tratado en la sesión 2023-2024.
Tras la suspensión del tratamiento de la norma, los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, Andrónico Rodríguez y Jerges Mercados dieron su informe de gestión.
El lunes, la Cámara de Diputados rechazó las modificaciones que hizo el pleno del Senado al Presupuesto General del Estado reformulado y fue enviado al pleno de la ALP, para su tratamiento.
Un total de 121 diputados asistieron a la sesión, de los cuales 63 votaron el rechazo a las modificaciones del proyecto, mientras que 55 votos fueron a favor, es decir que la votación no alcanzó para que la norma fuera aprobada porque debía obtener la mayoría.
El pasado miércoles, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto del Presupuesto General del Estado Reformulado 2023 con modificaciones y fue devuelto a Diputados para su aprobación. Se eliminarán todas las disposiciones adicionales, además se controlará que más del 70% de los recursos adicionales están destinados al gobierno central y el resto a los gobiernos departamentales y municipales.
En ese contexto, el ministro de Economía, Marcelo Montengro, asistió a la sesión de Diputados para explicar los alcances del presupuesto general y de los artículos que fueron anulados por los senadores.
Se refirió al artículo 3 sobre la contratación de consultores para realizar estudios y diseños de obra, dijo que se elimina la burocratización en el proceso de contratación del personal externo.
Luego de clausurar la gestión legislativa 2022-2023, Choquehuanca agradeció a los legisladores por la labor cumplida.