• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Contaminación: Gobierno ratifica jornada laboral, pero mantiene suspensión de clases en regiones afectadas

Nacional
  • Erbol
  • 25/10/2023 13:10
Contaminación: Gobierno ratifica jornada laboral, pero mantiene suspensión de clases en regiones afectadas
Ministros anunciaron las medidas del Gobierno sobre la contaminación
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En medio de la preocupación por las humaredas que han contaminado el aire en varias ciudades, el Gobierno ha descartado por ahora modificar la jornada laboral, sin embargo mantiene la suspensión de clases en regiones afectadas hasta al menos el viernes.

“No hay modificación de la jornada laboral. La jornada laboral se mantiene de manera normal”, afirmó la ministra de Trabajo, Verónica Navia, a tiempo de ratificar que no se suspenden las actividades laborales.

Lea también: Bomberos de Tarija viajan para combatir incendios en Santa Cruz

Aclaró que se ha emitido una Resolución Ministerial sólo de recomendaciones, como el uso de barbijo y restringir al mínimo el uso de maquinaria, combustible, quema de material, con el objetivo de evitar mayor contaminación.

Las clases

El ministro de Educación, Édgar Pary, indicó que se ha decidido continuar con la suspensión de actividades escolares, en contextos donde el medio ambiente está contaminado, particularmente en el eje metropolitano de Santa Cruz.

Señaló que la suspensión es hasta el día viernes, con la finalidad siempre de precautelar la salud.

Pary informó que el 15% del sistema educativo está con la suspensión. Las escuelas donde se ha suspendido las clases están en regiones como Beni, La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.

“Son 3.650 unidades educativas que están siendo afectadas en este tema, de lo que es la contaminación, particularmente norte de La Paz, tenemos el trópico que hoy día nos han reportado que está bastante contaminado, de la misma forma tenemos en Beni, pero lo más fuerte es en el departamento de Santa Cruz”, detalló.

Recomendó a los maestros seguir trabajando en el marco de lo que son los textos educativos que se ha entregado a cada estudiante.

Recomendaciones de salud 

La ministra de Salud, María Renee Castro, llamó a no alarmarse con la situación, aunque explicó que esta contaminación puede generar molestias a nivel oftalmológico, además de cefaleas, agotamiento, cansancio, malestar general, insomnio.

En ese marco se emitió una serie de recomendaciones, como evitar cualquier tipo de actividad en el exterior, reducir actividad física que demande inhalar mucho, no utilizar lentes de contacto, cerrar las puertas y las ventanas, utilizar paños húmedos para sellar todos los bordes, uso de barbijo, en lugares próximos a un lugar de incendio utilizar paños húmedos sobre la nariz y la boca. 

Asimismo, recomendó llevar a mujeres embarazadas a lugares de menor concentración de humo. También eliminar de la rutina actividades como el consumo del cigarro, o el encendido de inciensos y parrillas, en tanto las condiciones ambientales tiendan a mejorar.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Incendios forestales
  • #Medio Ambiente
  • #Humareda
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 2
      “Te voy a incendiar el local”, comerciante que sufrió robo en Bermejo es amenazada
    • 3
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      Moscú lanza una advertencia a Japón
    • 1
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 2
      Pecadores descafeinados
    • 3
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas

Noticias Relacionadas
De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas
De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas
De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas
  • Nacional
  • 20/07/2025
El Banco Ganadero evidencia solidez y se consolida en la calidad AA1
El Banco Ganadero evidencia solidez y se consolida en la calidad AA1
El Banco Ganadero evidencia solidez y se consolida en la calidad AA1
  • Nacional
  • 20/07/2025
La ABC no recibirá la Doble Vía El Sillar
La ABC no recibirá la Doble Vía El Sillar
La ABC no recibirá la Doble Vía El Sillar
  • Nacional
  • 20/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS