El trámite es administrativo y no debería demorar
Tribunal dispone que un juez deberá definir si Camacho asistirá al Consejo Nacional de Autonomías
La reunión nacional se realizará la tarde del miércoles 25 de octubre, en la sede de Gobierno
"El Tribunal Décimo de Sentencia, a través de una acción de libertad, ha ordenado que el juez Juan José Quiroz, de manera inmediata, otorgue o niegue el permiso al gobernador Luis Fernando Camacho para que pueda asistir o no asistir al Consejo Nacional de Autonomías, mañana (miércoles) a las 4:00 de la tarde en la Casa Grande del Pueblo", dio a conocer Martín Camacho, abogado del gobernador cruceño.
De acuerdo con el jurista, el trámite es administrativo y no debería demorar.
"El juez, de inmediato, en conocimiento de la sentencia constitucional, debe resolver; en este caso, deberá ver si se apega a la ley, o si se mantiene servil al Gobierno", agregó.
Para la Gobernación de Santa Cruz: “Hay una intención clara del Gobierno central en no permitir la participación del gobernador en la reunión del Consejo Nacional de Autonomías (…) porque el gobernador está siendo el principal defensor del medioambiente en Santa Cruz”, manifestó el asesor Efraín Suárez.
Este martes se conoció el resultado de la acción de libertad que interpuso el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho -que se encuentra detenido en el penal de Chonchocoro por el caso denominado Golpe I-. Todo depende del juez Quiroz.
Suárez adelantó que, de todas maneras, existe una solicitud de Camacho para asistir, a través de medios virtuales, dirigida al juez de garantías. Manifestó que tienen como antecedente la participación del gobernador cruceño en sus audiencias judiciales, a las que, justamente, se presenta por medios virtuales.
Tanto Suárez como la asambleísta departamental Paola Aguirre apuntan a que se está vulnerando el propio reglamento del Consejo Nacional de Autonomías, que explícitamente indica, en su artículo quinto, parágrafo II: “La representación de los miembros del Consejo Nacional de Autonomías es indelegable”.
Aguirre también mencionó el artículo séptimo, que hace referencia a los derechos de los miembros titulares -entre los que se encuentran los nueve gobernadores del país- de esa instancia. El inciso a) señala: “Participar en el Consejo Nacional de Autonomías con derecho a voz y voto”.
El viceministro de Autonomías, y secretario del Consejo Nacional de Autonomías, Álvaro Ruiz, había indicado la posibilidad de que, en ausencia de Camacho, asista el vicegobernador, Mario Aguilera.
Sin embargo, Aguirre hace un recuento del contenido de la correspondencia entre Ruiz y la Gobernación cruceña y señala que, en las primeras cartas este hacía referencia a la indelegabilidad de la participación de Camacho. Recordó cuando se convocó a una reunión en la que se determinó el cambio de fecha del Censo de Población y Vivienda, fecha en la cual Camacho estaba citado para declarar por un proceso judicial, razón por la cual no asistió a esa reunión, lo que fue ampliamente usado en su contra por el Gobierno.
Pero, en el último tiempo, destaca Aguirre, eso ha cambiado y ya se incluye la posibilidad de que otra persona pueda asistir en lugar del gobernador, pese a que la norma establece lo contrario.
“Existe una argucia que pretende dejar sin representación al departamento de Santa Cruz”, sostiene la asambleísta.
Y agrega: "Es importante hacer notar la malicia con la que actúa el Gobierno Nacional y el viceministerio de Autonomías al cambiar el tenor de una correspondencia, de manera deliberada, con el propósito de forzar la participación de una persona, y obligar el desplazamiento de otra”.
En la percepción de Aguirre, el Viceministro de Autonomía “interpreta a su conveniente capricho el Estatuto autonómico del Departamento de Santa Cruz, indicando que debería operar una sucesión para el acto en concreto y que no tendría que ser el gobernador quien vaya a la cita, sino el vicegobernador”.
Al respecto, Mario Aguilera, vicegobernador de Santa Cruz, citado por ABI, habría manifestado: “Tendría que ser una delegación del Gobernador. Claro que sí (asistiría), por supuesto que sí. Estamos trabajando en el tema y no estamos trabajando de manera coyuntural, lo venimos trabajando hace mucho tiempo, meses atrás”.
De acuerdo con ABI, agregó: “Debería designar a alguien, alguien que goce de su confianza, alguien que tenga la capacidad técnica, que tenga el conocimiento y que lleve un diagnóstico real de lo que está sufriendo nuestra gente en su departamento, en nuestro departamento, en Santa Cruz”.