• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Proponen ley para poner sellos de advertencia a la ‘comida chatarra’ y quitarle imágenes infantiles

Nacional
  • Erbol
  • 13/10/2023 13:21
Sellos octagonales

Sellos octagonales

El senador Ticona explicó la propuesta.

El senador Ticona explicó la propuesta.

Sellos octagonales
El senador Ticona explicó la propuesta.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Un grupo de senadores ha presentado el proyecto de Ley Para una Alimentación Saludable, que propone medidas de prohibición, regulación de etiquetado y de prevención frente al consumo de “comida chatarra”.

“Bolivia debe tomar una decisión, sobre todo sus autoridades, si seguimos siendo el basurero de otros países en cuanto a comida chatarra o empezamos a tomar ya medidas efectivas”, dijo el senador Santiago Ticona de Comunidad Ciudadana.

La iniciativa fue propuesta por un grupo de parlamentarios en su mayoría de CC, pero también figura la senadora del MAS, Virginia Velasco.

En el proyecto se proponen medidas para que se prohíban ciertos tipos de alimentos, se regule la información e imágenes del etiquetado de otros productos, pero también políticas de promoción de alimentación saludable.

Sellos de advertencia

El proyecto plantea que se consignen sellos octogonales en la presentación de los productos que contengan aceites y grasas comestibles, grasas trans, así como los alimentos que contengan alto contenido de azúcar y/o sodio.

Los sellos propuestos tendrían las siguientes leyendas, según el caso: “Contenido alto en Sodio: peligro para la salud"; "Contenido alto en azúcar: peligro para la salud" u "Contiene Grasas trans: peligro para la salud”.

Estos productos con sellos de advertencia quedarían prohibidos para su venta dentro de establecimientos educativos.

No personajes infantiles

El proyecto de ley estipula también que los productos preenvasados que tengan sellos de advertencia, no puedan incluir en su presentación las imágenes de personajes infantiles, animaciones, dibujos animados o mascotas.

El argumento consiste en que estas imágenes inducirían al consumo, compra o elección de estos productos. 

El proyecto busca prohibir también que las empresas se aprovechen de la credulidad y/o desconocimiento de los menores, para inducir a su consumo de productos con sellos de advertencia. 

Plantea prohibir promociones tales como regalos, concursos, juegos u otro elemento de atracción infantil, para fomentar el consumo de productos no saludables.

De manera general también, la norma propuesta plantea prohibir la producción, la importación, el uso, la venta y el suministro de aceites, grasas o alimentos que contengan aceites parcialmente hidrogenados o que contengan más de 2 gramos de ácidos grasos trans de producción industrial por 100 gramos de grasa total. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Salud
  • #Alimentación saludable
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025
Salud: Bolivia reporta 139.794 casos de IRAs
Salud: Bolivia reporta 139.794 casos de IRAs
Salud: Bolivia reporta 139.794 casos de IRAs
  • Nacional
  • 06/05/2025
Hospitales acumulan más de 8 toneladas de basura en Cochabamba
Hospitales acumulan más de 8 toneladas de basura en Cochabamba
Hospitales acumulan más de 8 toneladas de basura en Cochabamba
  • Nacional
  • 05/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS