Desde este lunes 9 de octubre
Todo lo que debe saber para cobrar el Juancito Pinto
Este lunes, el acto inaugural contará con el presidente, Luis Arce, en Potosí. El vicepresidente, David Choquehuanca, participará en el evento en Beni



¿Está a la espera del pago del bono Juancito Pinto? Estos son 7 puntos que El Deber publicó para que esté bien orientado a la hora de ir a cobrar los Bs 200.
- LEA TAMBIÉN: Ministro destaca reducción de la deserción escolar
1.- Carné de identidad original y una fotocopia simple del padre o tutor que va a cobrar, son los únicos requisitos para que puedan recibir el bono Juancito Pinto a la permanencia escolar, desde este lunes 9 de octubre. Para el pago de Bs 200 por estudiante, el Gobierno ha habilitado 57 entidades financieras en todo el país.
2.- Son 2.340.000 los estudiantes de educación primaria, secundaria y especial de unidades educativas y centros de educación especial fiscales y de convenio de todo el país los que podrán beneficiarse con el Juancito Pinto, informó el Ministerio de Educación.
3.- En las ciudades capitales, el pago de Bs 200 por estudiante, se realizará según la terminación del último dígito del carné, para lo cual existe un cronograma:
-Los carnés de identidad que terminan en 1 o 2 deben cobrar desde 9 hasta 15 de octubre.
-Los carnés de identidad que terminan en 3 o 4 deben cobrar del 16 al 22 de octubre.
-Los carnés de identidad que terminan en 5 o 6 deben cobrar del 23 al 29 de octubre.
-Los carnés de identidad que terminan en 7 u 8 deben cobrar del 30 de octubre al 5 de noviembre.
-Los carnés de identidad que terminan en 9 o en 0 deben cobrar del 6 al 12 de noviembre.
- Aquellos que no pudieron ir a cobrar los días que les correspondían, pueden acudir del 13 de noviembre al 2 de diciembre.
Sin embargo, en el área rural no existen estas restricciones, indicaron desde el Ministerio de Educación.
4.- En el caso de las comunidades alejadas y de difícil acceso, donde no hay entidades financieras, el Ministerio de Educación anunció que habrá brigadas pagadoras, con el apoyo del Banco Unión y las Fuerzas Armadas, que llegarán hasta allá.
5.- En conferencia de prensa, el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, recordó a los padres y tutores titulares de cobro, que los Bs 200 son un beneficio les corresponde a los estudiantes, por lo que deben administrar ese monto de la mejor manera posible con sus hijos.
6.- Este lunes, el acto inaugural contará con el presidente, Luis Arce, en Potosí. El vicepresidente, David Choquehuanca, participará en el evento en Beni.
En Santa Cruz tres ministros inaugurarán la entrega del Juancito Pinto: Eduardo Del Castillo, Remmy Gonzáles y Franklin Molina. En La Paz, lo harán los ministros: Rogelio Mayta, Marcelo Montenegro, Sergio Cusicanqui, Néstor Huanca y Rubén Alejandro Méndez.
En Oruro estará el ministro Marcelino Quispe López; en Chuquisaca, la ministra María Renée Castro; en Cochabamba, los ministros Edmundo Novillo y Sabina Orellana Cruz.
En Pando y Tarija, los eventos inaugurales contarán con la ministra Verónica Navia y con el ministro Édgar Montaño, respectivamente.
7.- Las entidades financieras habilitadas son:
Bancos: Unión, Fortaleza, Solidario, Ecofuturo, Prodem, FIE, Banco Pyme de la Comunidad.
Cooperativas de Ahorro y Crédito: La Meced, San Martín de Porres, San Antonio, San Carlos Borromeo, Madre y Maestra, PIO X, San Roque, Loyola, Trinidad, San Mateo, Mons. Félix Gainza, Comarapa, San José de Bermejo, La Sagrada Familia, Educadores Gran Chaco, Cooperativa de CACEF, Asunción, Progreso, Magisterio Rural de Tarija, Cantera, Cristo Rey de Cochabamba, San Pedro de Aiquile, Catedral de Tarija, San Martín, Virgen de los Remedios, USAMA, San Francisco Solano, Solucredit San Silvestre, COOPROLE, Catedral, Inca Huasi, Paulo VI, Magisterio Rural de Chuquisaca, San Pedro, Quillacollo, San José de Punata, San Joaquín, SARCO y El Chorolque.
Otras entidades: Crecer IFD, Diaconía IFD, CIDRE IFD, Fundación Pro Mujer IFD, Asociación Incubadora de Microempresas Productivas IMPRO IFD, Sembrar Sartawi IFD, FONDECO IFD, IDEPRO IFD, FUBODE IFD, Banca de la Familia La Promotora EFV, El Progreso EFV.