Crónica Política
Lauca Ñ: Escenarios, el pim pam pum de Ruíz… y Andrónico
El Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) se pelea en varios escenarios de forma simultánea.
Uno de ellos está en Lauca Ñ, pero como se preveía, no pasa de ser una reunión de amigos que jalean los chascarrillos de Evo Morales y corean “Lucho traidor” y cosas por el estilo. Esta vez no habrá sillas voladoras ni lucha libre en el Coliseo y no porque esta vez haya cinco delegados por organización y no 200 – uno de los argumentos más absurdos del arcismo para descalificar el Congreso – sino porque esencialmente, todos piensan lo mismo. Tanto que se prevé acelerar la oficialización de la candidatura que Evo Morales ya anunció para este mismo miércoles y así huir del calor… y ahorrar gastos, que hace frío fuera del Estado.
Otro se libra en las pantallas de televisión. El lunes en la noche el evismo “recuperó” a uno de los voceros más eficaces para llegar a las clases medias y académicas que a principio de año había pedido “dejar gobernar a Lucho”, lo que la valió la declaración formal de enemigo: Álvaro García Linera ha vuelto a matizar su opinión y pide dejar el partido en manos de Evo, aunque aplazar el debate de la candidatura para más adelante.
El otro está en las redes sociales donde no todos participan, pero los cruces son fuertes. Uno de los que está más en forma es el tarijeño Álvaro Ruíz, el viceministro de Autonomías instalado en la sala de máquinas de la Presidencia, a quien algunos le afean su conducta luego de “haber ido a recibir a Evo al Villazón” en lo que es una simplificación de su trayectoria política mucho más controvertida: empezó candidateando con Unidad Nacional, fue alcalde de Uriondo con Mario Cossío, juró al MAS en su reelección y trepó por el asociacionismo municipal hasta la presidencia de la FAM, donde por cierto le dio pega a Luis Arce tras su baja médica y antes de volver a ser ministro. Ejerciendo esa vocería le cayó “el golpe” y ahí se quedó, junto con otros líderes de segunda generación, haciendo oposición a Jeanine Áñez y defendiendo la sigla del MAS en la que muchos lo siguen considerando ajeno. Estuvo dos meses en Buenos Aires – hasta que nominaron a Luis Arce –, retornó y no fue a la cárcel. Cuentan que le hubiera caído un Ministerio, pero prefirió irse ese mismo día a Villazón a recibir a Evo y no volvió a tiempo. Evo le ayudó luego a ser candidato a la Gobernación donde obtuvo una derrota sin paliativos. De ahí se refugió en el viceministerio con menor presupuesto y más embrollos desde donde se ha posicionado con Arce. ahora dice cosas como que “Romero habla de conspiraciones ahora, pero no vio el motín policial” y “algunos de los que hoy dicen que hemos traicionado al proceso, durante el golpe se escondieron debajo la cama. Somos pocos los que enfrentamos de frente al Gobierno de Facto y defendimos a nuestro instrumento”. Obvio que a todos no les guste, pero que se quedó, se quedó.
Con seguridad la pelea seguirá más allá de la proclamación de hoy, pero en cualquier caso y más allá de las idas y las vueltas, los retornados y los abandonados, la candidatura de Evo o la presidencia del partido, la noticia ya se ha producido: Andrónico Rodríguez dijo presente en Lauca Ñ.