• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En Cochabamba instalarán alumbrado público que brillará con mayor intensidad al detectar gente y máxima oscuridad

La inversión en el cambio del sistema de alumbrado público asciende a alrededor de $us 35 millones y correrá por parte de la mexicana Teletec

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 28/04/2024 10:47
En Cochabamba instalarán alumbrado público que brillará con mayor intensidad al detectar gente y máxima oscuridad
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La ciudad de Cochabamba tendrá una nueva imagen con la instalación de luminarias inteligentes que empezará en los próximos días. Se trata de un sistema que permitirá alumbrar con mayor intensidad al detectar gente y la máxima oscuridad.

La instalación del nuevo sistema de alumbrado público en Cochabamba está a cargo del Grupo Teletec de México, que comenzará el trabajo en los barrios periféricos.

“Cuando la noche esté cayendo, las luminarias iniciarán su encendido de forma tenue hasta alcanzar su máxima luminosidad en los momentos de máxima oscuridad. En la madrugada bajará su potencia, pero ante la presencia de personas se encandecerán hasta que las calles vuelvan a quedarse vacías”, según un reporte de prensa institucional.

Con este sistema, a medida que la luz de la mañana se imponga, la iluminación pública se atenuará hasta apagarse.

El nuevo servicio desarrollado con tecnología LED inteligente, además de mejorar las condiciones de vida de la población, prevé un ahorro de hasta el 50% en el consumo de energía que demanda el actual sistema de alumbrado público, que funciona con base en sodio.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, confirmó que el proceso de reemplazo de las antiguas luminarias por las de tecnología LED inteligente comenzará de manera gradual y será concluido hasta finales de este 2024.

Alrededor de 83.000 luminarias serán cambiadas.

“El fin de semana llega el primer despacho de las primeras 12.000 luces. Hasta fin de año se hará el cambio total. El trabajo comenzará en varias zonas, de acuerdo a una planificación empezará en las zonas periféricas, donde hay más falencias”, explicó Reyes Villa.

La inversión en el cambio del sistema de alumbrado público asciende a alrededor de $us 35 millones y correrá por parte de la mexicana Teletec.

“Se trata de una alianza público-privada. El cambio de las luminarias actuales por el sistema LED inteligente se pagará con el ahorro en el consumo de energía, porque seguiremos pagando lo mismo por el servicio”, precisó.

Una comitiva del Grupo Teletec de México llegó a Cochabamba para concretar los últimos detalles del cambio del sistema de alumbrado público y participar en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), donde muestra su tecnología en el stand de la Alcaldía.

“Teletec se encargará del cambio de todas las luminarias y de la operación de éstas hasta la conclusión de su instalación, cuando serán entregadas al municipio de Cochabamba. El servicio tiene 10 años de garantía”, informó el director corporativo de Teletec, David Alexander Katz.

Teletec ilumina con su tecnología ciudades de México, Estados Unidos, Panamá, Chile y Colombia, entre otros países. En Bolivia tiene decidido invertir en la instalación de un centro de operaciones para realizar el ensamble de sus modernas luces.

El embajador de México en Bolivia, Eduardo Sosa, acompañó a la comitiva y celebró la alianza entre la Alcaldía de Cochabamba y Teletec.

“Creemos que las empresas y comercio mexicano tienen un gran espacio para desarrollarse en Bolivia. También creemos que existen muchas oportunidades para las empresas e inversiones bolivianas en México, porque entre nuestros países tenemos muchas afinidades”, destacó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Cochabamba
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 3
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 4
      Rumbo al 17A: Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 5
      Bermejo: Ultiman detalles para la zafra, prevén producir 30% más
    • 1
      La Gobernación busca fortalecer el turismo en el Cañón del Pilaya
    • 2
      Confirman la fiesta de Santa Anita para el 26 y 27 de julio
    • 3
      Segunda Circunvalación: La fase 1 concluirá a fin de año
    • 4
      Entre 2024 y 2025 se reportaron 124 casos de trata
    • 5
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral

Noticias Relacionadas
Reportan sismos de magnitud 3.6 y 3.0 en Tapacarí
Reportan sismos de magnitud 3.6 y 3.0 en Tapacarí
Reportan sismos de magnitud 3.6 y 3.0 en Tapacarí
  • Nacional
  • 17/07/2025
Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
  • Crónica
  • 09/07/2025
Sismo de 4.8 se sintió en 3 departamentos
Sismo de 4.8 se sintió en 3 departamentos
Sismo de 4.8 se sintió en 3 departamentos
  • Nacional
  • 02/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS