• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Transparencia y confidencialidad

Diputado Pedrazas: DS 4447 puso un manto oscuro sobre la Procuraduría

Piden a Siles impulsar la abrogación

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 28/04/2024 10:25
Diputado Pedrazas: DS 4447 puso un manto oscuro sobre la Procuraduría
Imagen ilustrativa tomada de internet
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El diputado opositor Marcelo Pedrazas cuestionó la vigencia del Decreto Supremo N.º 4447, promulgado el 13 de enero de 2021 por el presidente Luis Arce Catacora. Según Pedrazas, este decreto contradice el discurso de transparencia del actual Procurador General del Estado, César Siles, a quien ha solicitado gestionar su abrogación para levantar la confidencialidad sobre la contratación de abogados internacionales y el resultado de los juicios y procesos arbitrales concluidos.

Pedrazas recordó que la expresidenta Jeanine Añez, el 13 de febrero de 2020, promulgó el Decreto Supremo N.º 4156, abrogando el Decreto N.º 2698 de Evo Morales, porque consideraba que era una puerta a la corrupción con la contratación directa de abogados internacionales. En su lugar, Añez estableció la modalidad de contratación por comparación de ofertas para servicios especializados.

No obstante, apenas dos meses y cinco días después de asumir la presidencia, Arce abrogó el decreto de Añez, retomando el sistema anterior de contratación directa. El artículo 5 del Decreto 4447 especifica que el Procurador debe enviar los contratos firmados a la Contraloría General del Estado una vez realizadas las contrataciones y registrar las contrataciones directas en el Sistema de Contrataciones Estatales - SICOES, después del periodo de confidencialidad estipulado en los contratos.

El diputado señaló que la Procuraduría ha informado varias veces la conclusión exitosa de arbitrajes internacionales con supuestos ahorros para el Estado. Dijo que esos contratos ya deberían estar bajo control de la Contraloría.

Enumeró el caso de Red Eléctrica Internacional S.A.U.; Pan American Energy LLC; Inversiones Econergy Bolivia Sociedad Anónima (GDF Suez S.A.); Carlson DividenFacility Sociedad Anónima; The Bolivian Generating Group LLC; Iberdrola Sociedad Anónima e Iberdrola Energía SAU; Paz Holdings Ltda; Jindal Steel Bolivia; Rerelec Plc; South American Silver Limited (SAS); Quirobax S.A. y Non Metallic Minerals Sociedad Anónima; y Banco Bilbao Vizcaya Sociedad Anónima.

En mayo de 2023, solicitó un informe a la Contraloría sobre si la Procuraduría General del Estado había enviado información sobre estas contrataciones. La respuesta de la Contralora interina Nora Mamani Cabrera fue que, según el Sistema CONTROLEG II, no había registro alguno relacionado con estas solicitudes, aunque aclaró que por reglamento no registra procesos contenciosos ni arbitrales.

Con el fin de lograr la transparencia en la contratación de bufetes de abogados, el 12 de diciembre de 2022, demandó la inconstitucionalidad del Artículo 5 del D.S. 4447. Sin embargo, la Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional rechazó la admisión argumentando que no se precisó cómo se vulneraba el derecho y el acceso a la información y que no generaba una "duda razonable" sobre la constitucionalidad del decreto.

El diputado señala que esa respuesta de los magistrados Iván Espada y Brígida Vargas fue una forma de salir del paso, pues utilizaron una plantilla predeterminada con los mismos conceptos empleados habitualmente para rechazar la admisión de demandas cuando están dirigidas en contra el gobierno.

A pesar de que el Tribunal no analizó el fondo de la observación, Pedrazas cree que el procurador Siles tiene la oportunidad de demostrar su compromiso con la transparencia, promoviendo la abrogación del D.S. 4447.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Procuraduría
  • #DS 4447
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 2
      Se viene un nuevo frente frío: conozca cuándo bajarán las temperaturas en Tarija
    • 3
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 4
      ¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?
    • 5
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos
    • 1
      “Vamos a defender la democracia”, vocal del TSE dice que Sala Plena anunciará este martes las acciones ante amenazas evistas
    • 2
      Villa Montes: Interceptan una cisterna que llevaba cocaína a Paraguay
    • 3
      Se viene un nuevo frente frío: conozca cuándo bajarán las temperaturas en Tarija
    • 4
      Contrabando a Chile: En 6 meses decomisaron un millón de huevos bolivianos
    • 5
      ¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?

Noticias Relacionadas
“Vamos a defender la democracia”, vocal del TSE dice que Sala Plena anunciará este martes las acciones ante amenazas evistas
“Vamos a defender la democracia”, vocal del TSE dice que Sala Plena anunciará este martes las acciones ante amenazas evistas
“Vamos a defender la democracia”, vocal del TSE dice que Sala Plena anunciará este martes las acciones ante amenazas evistas
  • Nacional
  • 14/07/2025
Contrabando a Chile: En 6 meses decomisaron un millón de huevos bolivianos
Contrabando a Chile: En 6 meses decomisaron un millón de huevos bolivianos
Contrabando a Chile: En 6 meses decomisaron un millón de huevos bolivianos
  • Nacional
  • 14/07/2025
Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
  • Nacional
  • 14/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS