• 24 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Experto en minería considera que las empresas de Vinto y Colquiri no fueron nacionalizadas

“Si se recupera una empresa para el Estado tiene que ser para dar mejores resultados y mostrar que la gestión del Estado es mejor que la privada”, afirmó Córdoba.

Nacional
  • ANF
  • 10/09/2023 15:12
Experto en minería considera que las empresas de Vinto y Colquiri no fueron nacionalizadas
Empresa Metalúrgica Vinto
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Estado deberá pagar $us 253 millones a la multinacional Glencore Financie por la nacionalización del Complejo Metalúrgico de Vinto y la mina Colquiri, al respecto, el experto en temas mineros Héctor Córdoba dijo que el plan de reversión no se ejecutó totalmente en ambas empresas, tomando en cuenta que aún operan capitales externos. 

Córdoba en contacto con la ANF dijo que en el caso de Colquiri solo se rompió el contrato con la firma suiza, mientras que con Vinto aún es operada por la empresa Sinchi Wayra que hasta hace un año estaba bajo la administración de Glencore, ahora está a cargo de la empresa canadiense Santa Cruz Silver Mining. 

“Es decir, no se han expulsado del país a Glencore o Sinchi Wayra, siguen acá, lo único que se ha hecho en el caso de Colquiri es romper el contrato y en el caso de Vinto aún hay lazos. Hace un año Glencore se ha ido del país y en su lugar ha quedado la empresa mexicana Santa Cruz, Sinchi Wuayra sigue operando en el país y ahora está a cargo de la empresa mexicana Santa Cruz”, explicó el experto. 

Luego de conocer el fallo emitido por la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya en contra del Esado boliviano, surgieron cuestionantes sobre la nacionalización de las empresas durante el gobierno de Evo Morales y responsabilizaron a la Procuraduría General del Estado (PGE) por la nueva derrota en estrados internacionales. 

En ese sentido, Córdoba dijo que la subsidiaria de la multinacional aún maneja las empresas mineras Bolívar, Porco y otras que están registradas en la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). Dijo que los contratos con estas firmas se readecuaron en base a la Constitución Política del Estado (CPE) y de la Ley de Minería. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Metales
  • #Nacional
  • #Minería
  • #Colquiri
  • #Minería en Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alertan sobre nuevas formas de estafa en tiempos de crisis
    • 2
      Sujeto fue sorprendido robando en pleno centro de Tarija (Videos)
    • 3
      Encapuchados roban un camión de depósito de la Aduana en Tarija
    • 4
      Narcoparentesco de una candidata golpea la campaña de Doria Medina
    • 5
      Virgen de Chaguaya, el comedor que alimenta a adultos mayores en San Lorenzo
    • 1
      Definido la fecha de inicio de la Liga Nacional de Futsal
    • 2
      Una bebé de 9 meses es el segundo caso de sarampión en El Alto
    • 3
      Irán confirma ataque contra base de EE.UU. en Qatar
    • 4
      Fiscal Departamental de La Paz niega estar implicado en el caso consorcio
    • 5
      Sentencian a sujeto que violó y lanzó a un pozo a la niña que lo vio matar a su amigo

Noticias Relacionadas
Bloqueo: Minería reporta pérdidas millonarias
Bloqueo: Minería reporta pérdidas millonarias
Bloqueo: Minería reporta pérdidas millonarias
  • Nacional
  • 05/06/2025
Ministro de Minería asegura que coordina para ‘cortar de raíz’ los avasallamientos y operaciones ilegales
Ministro de Minería asegura que coordina para ‘cortar de raíz’ los avasallamientos y operaciones ilegales
Ministro de Minería asegura que coordina para ‘cortar de raíz’ los avasallamientos y operaciones ilegales
  • Nacional
  • 09/05/2025
ABC evalúa las microempresas de conservación vial
ABC evalúa las microempresas de conservación vial
ABC evalúa las microempresas de conservación vial
  • Nacional
  • 24/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS