Se rescindió contratos en la época d Evo
AEVivienda asegura que se heredaron ‘cargas laborales’
Comunidades Urbanas es uno de los cinco programas de la Agencia Estatal de Vivienda



La Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda) reveló que se encuentran resolviendo problemas que se ha dejado en la anterior gestión del expresidente Evo Morales, del Movimiento Al Socialismo (MAS), respecto a la venta de los departamentos y viviendas del proyecto de Comunidades Urbanas.
“Sobre el tema mediático que se ha generado sobre las viviendas, hemos ido atendiendo varias reuniones con las autoridades políticas, como se lo ha escrito genera mucha preocupación y hemos asistido al Comité de Vivienda por lo menos cuatro veces. Les hemos expresado que lamentablemente el proyecto de Comunidades Urbanas venía casado con encargo, y asumimos, porque también no solo vamos a hacer uso del derecho sino de la carga laboral que hemos heredado”, señaló a ANF Christian Calizaya, director financiero administrativo de AEVivienda.
Esta agencia de noticias publicó ayer el reportaje “Viviendas estatales, 2014-2018: ¿un beneficio para las familias o plan improvisadohttps://www.noticiasfides.com/investigaciones-anf/viviendas-estatales/articulo-principal. en el cual se da a conocer que 1.489 (66,2%) de un total de 2.249 (100%) viviendas del proyecto Comunidades Urbanas construidas por el Gobierno del expresidente Evo Morales aún no fueron vendidas, según datos oficiales de AEVivienda.
“De un total de 2.249 viviendas para la venta, 760 fueron vendidas, 479 disponibles para entrega inmediata (algunas en proceso de transferencia) y 1.010 se encuentran en etapa de mantenimiento”, responde la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda) a un cuestionario enviado por este medio.
Comunidades Urbanas es uno de los cinco programas de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda), la principal característica es la venta de departamentos a personas que no tienen ningún bien a su nombre.
Desde su creación, en 2011, esta instancia estatal ha construido “más de 161.000 viviendas en todo el país” y ha invertido más de 10 mil millones de bolivianos. Al mismo tiempo señala que ha ejecutado más de 4.000 proyectos de viviendas, a través de cinco programas: Programa de Vivienda Nueva, Programa de Vivienda Cualitativa, Programa de Atención Extraordinaria, Programa de Atención de Emergencias y Programa de Comunidades Urbanas.
“Nos ha servido mucho porque también hemos empezado a limpiar un poquito lo que estaba pendiente”, indicó.