Caso coimas: Revelan compra de frigorífico, 27 inmuebles y 5 vehículos para direccionar 7 adjudicaciones



En el marco de una investigación en curso sobre presuntos hechos de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, nuevas revelaciones han surgido, arrojando luz sobre el caso. Se sospecha que exfuncionarios del Ministerio habrían recibido pagos ilegales para influir en la adjudicación de siete contratos de obras en todo el país. Uno de los investigados es el Juan Santos Cruz quien ha sido detenido y está a la espera de su audiencia cautelar.
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, confirmó que una ex colaboradora cercana del exministro, Claudia C., quien ha sido señalada como la 'negociadora', brindó su declaración el martes pasado. Durante su testimonio, proporcionó detalles sobre los montos y las adquisiciones realizadas con los fondos recibidos ilegalmente.
Según lo expuesto por Alave, Claudia C. reveló que se realizaron transferencias bancarias por parte de Juan Santos Cruz a favor de Jhonny Santos, su sobrino, por un total de 297.435 bolivianos. Además, se ha constatado una transacción financiera a favor de Rosa Viviana Baptista por un monto de 98.555 bolivianos.
Ambas personas mencionadas en la declaración comparecieron ante un juez cautelar, quien determinó su detención preventiva.
En su testimonio, Claudia C. afirmó que "durante todo este tiempo de actividades ilícitas, entregó aproximadamente 19 millones de bolivianos a través de siete contratos adjudicados en todo el país".
¿En qué se gastó el dinero ilícito?
De acuerdo con el fiscal, los exfuncionarios realizaron transacciones para adquirir un frigorífico de gran tamaño en Cobija, dos haciendas en la comunidad Bella Flor, una camioneta Hilux, una vagoneta Mitsubishi, una vagoneta Prado, un Hammer, un camión rojo, así como 27 inmuebles que estuviesen distribuidos tanto en la ciudad de Cobija, en Santa Cruz, como en Tarija
“Estos elementos nos han servido para plantear esta imputación porque nuestro código de procedimiento penal lo que se necesita son indicios, los mismos que hemos referido”, dijo al añadir que con el avance de las investigaciones se puede ampliar por otros tipos penales, si corresponde.
Durante el testimonio, también se mencionó "la protección de un edecán", un indicio que está siendo investigado actualmente para obtener más información y determinar la implicación de todos los miembros de esta presunta red de corrupción que operaba dentro del Ministerio de Educación.