• 04 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Gobierno descarta suspender la subvención de los carburantes

Nacional
  • ABI
  • 20/04/2023 18:27
El Gobierno descarta suspender la subvención de los carburantes
El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales

El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, aseguró que el Gobierno nacional no levantará las subvenciones porque permiten gozar al país de estabilidad de precios y en ese sentido no comparte las percepciones de la revista inglesa The Economist respecto a la economía boliviana.

En contacto con Red Uno, la autoridad explicó que en lo que va de los años 2021 y 2022, uno de los indicadores importantes en la economía boliviana es la estabilidad de precios de los productos, es decir la inflación. 

Pero ¿por qué? se hace énfasis en este indicador, porque al comparar a Bolivia y a otros países, en un contexto externo complicado, lo que se tiene en el territorio boliviano es “claramente” estabilidad de precios y con ello “no se golpea los bolsillos de la población". 

LEA TAMBIÉN: Tarija: Apoyan la reducción gradual de la subvención a los carburantes

Esto es posible con la subvención que el Estado boliviano hace a algunos alimentos estratégicos y a los carburantes (gas, gasolina y diésel) en beneficio de las familias bolivianas, transportistas, agroindustriales, entre otros sectores.

Con la subvención, por ejemplo, al maíz y a la gasolina, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se mantienen los precios de la unidad del “pan de batalla” en 0,50 centavos y del litro de la gasolina en Bs 3,74.

“Entonces nosotros tenemos una economía donde tenemos una estabilidad en los precios y que eso es en beneficio de toda la población. Nosotros no vamos a (…) quitar la subvención, no estamos en esta línea, no lo vamos a hacer”, aseguró el viceministro.

En ese contexto, la autoridad gubernamental señaló que el Gobierno no comparte las percepciones de la revista inglesa The Economist respecto a las subvenciones y otros indicadores sobre a la economía boliviana.

“Hemos sido enfáticos que no vamos a levantar este tema (las subvenciones) y es un tema tan importante para la población de poder gozar de precios estables en la economía. Entonces, no compartimos la línea de The Economist de que nuestro país va estar en crisis y también de calificadoras de riesgos que ahora nos han bajado la calificación”, insistió.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Subvención de carburantes
  • #Crisis económica
  • #Suspensión
  • #Gobierno Arce
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El pecado del padre Garvin Grech
    • 2
      ¿No hay amor? Más de la mitad de los matrimonios en Tarija terminan en divorcio
    • 3
      Caso Andrea Gómez: Juez da detención domiciliaria a Paul Segovia
    • 4
      Del batacazo de Unidos a las “manos limpias” de Arce
    • 5
      Video: El análisis de los jugadores de Tomayapo tras el empate con Bolívar
    • 1
      Queman las casas de madera para perros que la SPAT ubicó en la plazuela Sucre (Video)
    • 2
      Simón Bolívar: Bermejo se impuso sobre García; así quedó la tabla
    • 3
      Policía halla una bailarina muerta en la entrada del Gran Poder
    • 4
      VIDEO: Un fuerte incendio en una planta petrolera en EE.UU. tras ser alcanzada por un rayo
    • 5
      Real Tomayapo: El análisis de Juan Vita tras el empate ante Bolívar (Video)

Noticias Relacionadas
Argentina registra inflación interanual de 108,8 %
Argentina registra inflación interanual de 108,8 %
Argentina registra inflación interanual de 108,8 %
  • Internacional
  • 13/05/2023
Cristiana Fernández criticó préstamo de FMI a Macri
Cristiana Fernández criticó préstamo de FMI a Macri
Cristiana Fernández criticó préstamo de FMI a Macri
  • Internacional
  • 03/05/2023
Trabajadores argentinos denuncian políticas del FMI
Trabajadores argentinos denuncian políticas del FMI
Trabajadores argentinos denuncian políticas del FMI
  • Internacional
  • 02/05/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS