Efectos de la contaminación
Gobierno preocupado por la venta libre de mercurio
El viceministro dijo ya realizan una coordinación con instituciones para analizar los efectos del uso del mercurio
El viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva afirmó este martes que preocupa los efectos de la contaminación para el medio ambiente y la salud de las personas a causa de la venta libre del mercurio en las calles de la ciudad de La Paz.
- LEA TAMBIÉN: La Paz: Cuestionan venta libre de mercurio
“Más allá de la venta del mercurio que pueda existir, a nosotros nos preocupa los efectos de la contaminación de este y otros elementos químicos que son altamente tóxicos”, precisó a la ANF.
El viceministro remarcó que la venta del mercurio debe ser bajo autorización expresa.
“La norma establece que la venta del mercurio debe ser bajo autorización expresa de la empresa u organización social en este caso cooperativas u orfebres que utilicen este elemento químico. Por otra parte, no puede haber una venta libre al público sí que no acredita el consumidor una nota oficial que autorice la compra de este elemento”, indicó.
Silva reveló que ya realizan una coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) y el Instituto Boliviano de Metrología para analizar los efectos del uso del mercurio.
“Estamos realizando una reunión con instancias para ver los efectos, impacto ambiental que pueda provocar el uso del mercurio”, agregó.
La autoridad añadió que preocupa que elemento tóxico pueda afectar los ríos con los que se riegan los sembradíos en municipios de Mecapaca y Achocalla.
“En defensa a los consumidores, nos interesa que los productos que son producidos en Mecapaca, Achocalla no estén regados con aguas contaminadas para eso se va a realizar un trabajo de coordinación con Inlasa, Ibmetro, Medio Ambiente a fin de determinar el grado de contaminación del rio de Choqueyapu, y los efectos que pueda causar a todos los sembradíos de productos”, dijo.
Señaló que este martes se realizó un control de verificación en la zona 14 de septiembre de la ciudad de La Paz, donde abundan negocios de venta de mercurio.
“Hoy día justamente hemos hecho un verificativo en la zona 14 de septiembre, varias tiendas que venden el mercurio nos han indicado que la venta no es libre”, aseguró.
El viernes pasado, la ANF publicó un reportaje sobre la ruta de comercialización del mercurio, la venta libre que existe en La Paz, la falta de seguridad desde el ingreso del metal al país hasta que sale en contrabando a otros países.