• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Señala que es político

Viceministro Silva: el paro no tendrá apoyo

Silva ratificó la continuidad de las conversaciones con todos los sectores con el fin de reglamentar la determinación incluida en la Ley del PGE 2025

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 07/02/2025 00:00
Viceministro Silva: el paro no tendrá apoyo
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El paro convocado para el 10 de febrero por distintos sectores en contra de la disposición que busca luchar contra el agio y la especulación persigue intereses políticos, por lo que carecerá de apoyo, afirmó este jueves el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva.

La postura la expresó luego de entregar a gremiales de El Alto y del departamento de La Paz el borrador de decreto supremo que los exime del alcance de la disposición séptima del Presupuesto General del Estado 2025, en el marco del diálogo abierto por el Gobierno nacional con distintos sectores para reglamentar esta disposición.

“Todo el sector gremial que está participando ha hecho conocer que no van a participar del paro nacional, porque es un paro promovido especialmente por intereses políticos. A ellos, lo que les interesa, han señalado, es defender los intereses de los gremiales, del comercio minorista”, explicó en conferencia de prensa.

Silva ratificó la continuidad de las conversaciones con todos los sectores con el fin de reglamentar la determinación incluida en la Ley del PGE 2025.

“Vamos a seguir conversando y dialogando con estas instituciones del sector gremial, lo que nos hace prever que no habrá un apoyo a este paro nacional que han convocado para este lunes; sin embargo, pararán otros que ya tienen otro tipo de interés y que también se respeta. Estamos en un Estado de derecho y las personas tienen la plena garantía para ejercer los derechos políticos que establece la Constitución Política del Estado”, aseguró.

A los impulsores de la medida de presión los volvió a convocar a la mesa de diálogo con el fin de identificar los problemas y encontrar soluciones de forma conjunta.

La disposición adicional séptima del PGE 2025 “faculta a las entidades competentes activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos”.

Silva destacó la importancia de esta normativa para realizar controles y fiscalización a aquellas personas que están acumulando cantidades importantes de productos de la canasta familiar no para abastecer al mercado, sino para llevar afuera del país.

Al igual que, con los gremiales de La Paz y de El Alto, para este jueves estaba previsto el encuentro con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Confederación de Gremiales de Bolivia, no obstante, ambas reuniones fueron postergadas parta el martes 11 de febrero.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Agio
  • #Nacional
  • #Especulación
  • #Viceministro Silva
  • #Paro
  • #PGE 2025
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 2
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 3
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Jorge Silva: precios de algunos alimentos bajan
Jorge Silva: precios de algunos alimentos bajan
Jorge Silva: precios de algunos alimentos bajan
  • Nacional
  • 07/04/2025
Productos: Activarán acciones legales por agio y especulación
Productos: Activarán acciones legales por agio y especulación
Productos: Activarán acciones legales por agio y especulación
  • Nacional
  • 17/03/2025
Choferes bloquean La Paz en defensa de la escala de tarifas
Choferes bloquean La Paz en defensa de la escala de tarifas
Choferes bloquean La Paz en defensa de la escala de tarifas
  • Nacional
  • 10/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS