Se podría apostar por el federalismo
Conade: Hay avances del "bloque cívico" rumbo al 2025
El objetivo avanza en conformar un bloque unitario de las “fuerzas democráticas” del país y se prevé que en unas primarias puedan definir una sola candidatura



Rumbo a las elecciones generales del 2025, el vocero del Comité de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, informó que hay avances para la conformación de un solo bloque de las fuerzas democráticas cívicas y adelantó que se barajará la posibilidad de ir con la bandera del federalismo, pedido que surgió desde hace varios años de los cívicos de Potosí y Santa Cruz.
- LEA TAMBIÉN: Conade pide a la CIDH un GIEI desde el primer gobierno de Evo hasta la presidencia de Arce
“La idea no es conformar un partido político, sino un bloque de todas las fuerzas democráticas. Lo que queremos señalar es que los que van a convocar a la mesa de unidad van a ser organizaciones de la sociedad civil, ya prácticamente hay un preacuerdo, y en consecuencia será el Comité (Cívico) Pro Santa Cruz, Comcipo, el Conade y otras instituciones los que vamos a convocar a la mesa de unidad”, declaró Morales.
Detalló que, desde que se anunció el proyecto unitario, conversaron con más de 15 organizaciones que manifestaron su vocación de unidad. Aclaró que no existe un solo proyecto político que por sí mismo pueda derrotar al Movimiento Al Socialismo (MAS), es por eso que habrá una convergencia y una renovación de liderazgos.
- LEA TAMBIÉN: Conade solicita la renuncia del presidente del TSE por faltas muy graves a la Ley 018
El activista explicó que en primera instancia encaran la recolección de firmas para impulsar una reforma de la justicia, impulsado por los Juristas Independientes, posteriormente construirán un programa de defensa de los recursos naturales, defensa de la democracia y derechos humanos y por último llegarán a unas primarias.
“Va ser un bloque que va tener líderes renovados en todos los departamentos, van a elegir desde las bases y vamos a enfrentar al MAS porque tenemos la convicción que somos mayoría, de que el MAS apenas llega al 35% o 40%, que están divididos, que es una fuerza antidemocrática y la posibilidad de que tengamos un nuevo gobierno para recuperar los recursos naturales, el desarrollo de la regiones, probablemente con federalismo como un tema central de la propuesta, va ser viable y por eso es que estamos empeñados en este proceso y seguramente vamos a dar a conocer a la opinión pública los avances posteriormente”, señaló.
Morales dijo que el federalismo será parte del debate para el bloque democrático porque el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y los cívicos de Santa Cruz hicieron conocer en su momento esa demanda. Prevé que será un componente fundamental.
La presidenta de Comcipo, Roxana Graz, recordó que el pedido del federalismo viene desde 1945 y fueron uno de los primeros en plantear esa forma de Gobierno porque en su región hay recursos naturales del que “no gozan en plenitud”.
“Nosotros los potosinos desde 1945 ya hemos estado planteando el federalismo, somos los primeros en plantear porque cómo se puede entender un departamento tan rico, pero pobre a la vez, donde nos extraen todos nuestros recursos naturales, pero no han retribuido; por lo tanto, la única opción para este departamento es manejar sus recursos naturales”, expresó Graz.
En 2022, el Conade anunció la decisión de activar la “carta democrática” y virar la lucha hacia un espacio electoral creando un único frente político de oposición para ganarle al MAS en 2025.