• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El vino boliviano logró los primeros lugares en concurso internacional de cata organizado por la OMC

Bolivia participó en la categoría de vino de postre. La muestra que alcanzó el primer puesto, según los organizadores, y el segundo de acuerdo a los sommeliers, es la Bodega Dolz, del departamento de Cochabamba, a través del vino Moscato Dulce de la variedad Moscatel de Alejandría.

Nacional
  • ABI
  • 21/03/2023 12:21
El vino boliviano logró los primeros lugares en concurso internacional de cata organizado por la OMC
Vino Dolz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El vino boliviano logró los primeros lugares en el Concurso  Internacional de Cata de Vinos organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC), informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El vino nacional obtuvo el primer puesto en la calificación de los organizadores del concurso, y el segundo lugar en la calificación de los sommeliers o expertos en vinos del certamen internacional.

La participación de Bolivia en el concurso internacional fue posible, de acuerdo con un reporte institucional,  a las gestiones que realizó el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Suiza, que se encargó de enviar las muestras hasta Ginebra, Suiza, donde se encuentra sede de la OMC.

“Este trabajo se realizó a fin mostrar y promocionar  la producción nacional a nivel internacional y, con ello, procurar abrir nuevos mercados”, señaló la oficina de Exteriores.

El concurso internacional de cata de vino se realizó entre el 7 y el 18 de marzo y se desarrolló con una diversidad de vinos y catadores de alto nivel.

En esta versión, el Concurso reunió a productos vitivinícolas provenientes de Argentina, Chile, China, República Checa, Francia, Alemania, Hungría, Israel, Moldavia, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos y Bolivia.

Las muestras se sometieron a una rigurosa calificación que tomó en cuenta su calidad y características, en cada una de las tres categorías: vino tinto, blanco y de postre.

Bolivia participó en la categoría de vino de postre. La muestra que alcanzó el primer puesto, según los organizadores, y el segundo de acuerdo a los sommeliers, es la Bodega Dolz, del departamento de Cochabamba,  a través del vino Moscato Dulce de la variedad Moscatel de Alejandría.

El vino de boliviano cuenta con una tradición centenaria que se remonta a principios del siglo XVI; es elaborado a base de uva cultivada entre los 1.700 y 2.400 metros sobre el nivel del mar, lo que permite que gane cuerpo y riqueza aromática.

La degustación a los vinos que participaron en el Concurso Internacional de Cata  fue hecha por Enrico Antonioli, de la Vigneron, Abbaye de Mont et du Château Rochefort; Allan Balland, fundador de Vinum Heretis; Eric Barnel, del Domaine Barnel; Christophe Dubois, director académico y Formateur con brevet fédéral de l'Ecole Hôtelière de Genève (EHG); Marianne Fredriksson, de la Sommelière de la Vinothèque du Léman; Alice Lampis, técnico comercial de vinos y licores; Hugo Lefebre, de la bodega Vinothèque du Léman; Yannick Rosello, de Eldora S.A.; y Fabrice Rousset, del  Domaine du Château Vieux.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Vinos y singanis
  • #Vinos de altura
  • #OMC
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 3
      Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
    • 4
      Costa es reelegido con el desafío de “limpiar” el fútbol boliviano de la crisis arbitral
    • 5
      Wilstermann sigue sin ganar en Cochabamba
    • 1
      Bermejo, Dunn, aranceles para todos, la FBF... Lea las imprescindibles
    • 2
      Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
    • 3
      La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
    • 4
      Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
    • 5
      Prevén aplicar educación financiera en los colegios

Noticias Relacionadas
Reportes de OCD Bolivia proporcionan análisis semanales del proceso electoral para el voto informado
Reportes de OCD Bolivia proporcionan análisis semanales del proceso electoral para el voto informado
Reportes de OCD Bolivia proporcionan análisis semanales del proceso electoral para el voto informado
  • Nacional
  • 06/07/2025
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
  • Nacional
  • 02/07/2025
S&P duda que Bolivia pueda pagar su deuda
S&P duda que Bolivia pueda pagar su deuda
S&P duda que Bolivia pueda pagar su deuda
  • Nacional
  • 27/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS