• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Segundo Diálogo del Agua para la Vida recoge propuestas de Cochabamba, Chuquisaca y Tarija

Nacional
  • Erbol
  • 06/03/2023 13:18
Segundo Diálogo del Agua para la Vida recoge propuestas de Cochabamba, Chuquisaca y Tarija
Imagen referencial

Organizaciones sociales, instituciones académicas, operadoras y gestores ambientales de Cochabamba, Chuquisaca y Tarija participan del segundo “Diálogo del Agua para la Vida”, organizado por el Gobierno para recoger propuestas rumbo a la VI Conferencia del Agua de Naciones Unidas, el 22 de marzo en Nueva York - Estados Unidos. 

Según cronograma, el primer encuentro se desarrolló el viernes en La Paz, con la participación de delegaciones de Oruro y Potosí. El viernes 10 de marzo, Santa Cruz concentrará a representantes de Pando y Beni. El Diálogo nacional será el 14 de marzo en La Paz.

“Bolivia llevará una posición sobre el tema de agua y saneamiento, a partir de las experiencias, saberes ancestrales y reflexionar sobre los avances en el tema”, afirmó el vicecanciller, Freddy Mamani.

Destacó que para el Gobierno nacional el agua y saneamiento básico son una prioridad y recordó que, a partir de la propuesta de Bolivia, la Asamblea de Naciones Unidas reconoció que el agua potable y saneamiento básico es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida.

Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la cobertura de agua alcanza al 87,5% a nivel nacional, y de saneamiento al 65%.

“En la actualidad, la población mundial alcanza a 7.900 millones de personas y enfrentamos una grave crisis climática, económica, energética y alimentaria. Más de la mitad de la población mundial carece de servicios básicos y en la región el 25% de las personas no cuentan con acceso al agua potable y saneamiento básico”, explicó Mamani.

La Conferencia del agua de Naciones Unidas se desarrollará del 22 al 24 de marzo en Nueva York, Estados Unidos, tiene el objetivo de aumentar la conciencia sobre la crisis mundial del agua y decidir sobre acciones concertadas que movilicen a todos los sectores, actores y países para impulsar esfuerzos políticos que resuelvan esta problemática global.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ONU
  • #Tarija
  • #Acceso al agua
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 3
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 4
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 5
      Tarija cae en el debut del campeonato Nacional Sub-15
    • 1
      Paro de maestros, Calderas, la seducción de Palmar Grande...: Lee las 5 imprescindibles de este jueves 30 de marzo
    • 2
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 3
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 4
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 5
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro

Noticias Relacionadas
Presidente Arce viaja a Nueva York para conferencia de la ONU y deja el bastón de mando a Choquehuanca
Presidente Arce viaja a Nueva York para conferencia de la ONU y deja el bastón de mando a Choquehuanca
Presidente Arce viaja a Nueva York para conferencia de la ONU y deja el bastón de mando a Choquehuanca
  • Nacional
  • 21/03/2023
Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
  • Crónica
  • 30/03/2023
Caso agresión: Forense otorga 3 días de impedimento a menor de un centro de rehabilitación en Tarija
Caso agresión: Forense otorga 3 días de impedimento a menor de un centro de rehabilitación en Tarija
Caso agresión: Forense otorga 3 días de impedimento a menor de un centro de rehabilitación en Tarija
  • Crónica
  • 29/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS