En medio de pugnas, Choquehuanca y Morales aparecen juntos y hablan de "unidad"
El expresidente y el Vicepresidente del Estado aparecieron en escasas oportunidades juntos, en esta ocasión se aludieron. Uno habló de los "renovadores" y los "viejos" y ambos coincidieron que hay muchos cuento "k'epis" (que llevan chismes)



Mientras la crisis interna del MAS parece no tener fin con las denuncias y ataques que aparecen a diario, este lunes el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca y el expresidente y líder del partido azul, Evo Morales, aparecieron juntos en un acto en Sacaba, Cochabamba, donde ambos pidieron unidad para ser “invencibles”.
“Hay buenos jóvenes y malos jóvenes, aquí todos unidos, viejos y jóvenes por nuestra querida patria. Y, hay que eliminar a esos cuentos k’epis (que llevan los chismes de un lado a otro), so pretexto de renovación (y dicen) fuera los viejos. Hace un momento lo hemos escuchado a un viejito hermano en su discurso, nos está ganando con su discurso y reflexiones. Aquí todos unidos, so pretexto de renovación, fuera los viejitos, no pues, David eres viejito eso sabemos; unidad, unidos somos invencibles, movilizados somos inalcanzables”, dijo en su discurso Morales.
La mañana de este lunes, el expresidente, el Vicepresidente del Estado; el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez y demás autoridades se dieron cita en Sacaba-Cochabamba, el evento se denominó “Defensa del presidente del gobierno de Luis Arce”. Este acto se da luego de que en Santa Cruz se realizara un cabildo en el que los cívicos determinaron dar hasta el 21 de octubre para que el Gobierno apruebe el Censo de Población y Vivienda el 2023.
Por su parte, el Vicepresidente del Estado en su alocución también pidió unidad a sus militantes y pidió tener cuidado con las personas que transmiten el mensaje que solo tienen la intención de dividirlos. Asimismo, pidió tener cuidado con las redes sociales que solo hacen circular mentiras.
“Ellos (opositores) no saben hacer nada, son bien poquitos, pero se ayudan entre ellos, nosotros somos millones por eso no podemos dividirnos. Hay mucho cuento k’epis que nos quieren hacer pelear. Hay que tener cuidado de las redes sociales, quiénes son los que manejan estas trasnacionales, esos dueños de Facebook y WhatsApp (…) a través de las redes (sociales) hacen circular mentiras, nosotros (estamos) haciendo circular también esas mentiras para dividirnos, hay mucha basura que circula por las redes sociales”, manifestó.
En escasas oportunidades aparecieron juntos Choquehuanca y Morales, es más, los legisladores del Chapare han señalado al segundo hombre del Estado de intentar dividir al MAS, a través de los cursos de formación política, y lo relacionan con la facción renovadora.
Denuncias y pugnas
El fin de semana, Morales acusó al ministro de Justicia, Iván Lima, de filtrar el documento confidencial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a un medio cruceño donde establece que el Estado cometió ejecuciones extraoficiales en el hotel Las Américas en Santa Cruz el 2009.
Horas después, Lima calificó como “irresponsable” la acusación de Morales y salió en defensa del periodista porque la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley de Imprenta protegen la fuente del comunicador.
Otro punto de fricción interna fue la denuncia de corrupción, que hizo diputado del MAS, Héctor Arce, el 1 de septiembre, en contra del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina, y funcionarios de ese despacho de pactar una coima de 18 millones de bolivianos de la empresa china Harbour a cambio de adjudicarle la construcción de la doble Vía Sucre-Yamparáez, que es un proyecto de 456 millones de bolivianos.
Morales también ha denunciado la existencia de un plan negro, aunque desde el Gobierno negaron este extremo. Asimismo, pidió a las autoridades expulsar a Usaid que nuevamente está en Bolivia. La acusación al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, incluso estuvo vinculada a una presunta protección al narcotráfico, entre otros temas.