La CSUTCB recomienda a Arce viajar hasta Achacachi para reunirse con los ponchos rojos
El ejecutivo de los ponchos rojos, Ruddy Condori, recordó que el plazo para la reunión con el Primer Mandatario es el 1 de octubre.



La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (Csutcb) exhortó al presidente del Estado, Luis Arce, trasladarse hasta la población de Achacachi para reunirse con los ponchos rojos y atender sus demandas que plantearon en su pliego que entregaron en la Casa Grande del Pueblo el 29 de agosto.
“Él (presidente Luis Arce) debería visitar la provincia Omasuyos, debería sentarse a dialogar con (los ponchos rojos), necesitan negociar para que no haya más problemas en nuestra estructura, él debe bajar, necesitamos y estamos seguros que nuestros hermanos ponchos rojos lo van recibir con mucho cariño y también hacer conocer sus demandas”, informó a la ANF el secretario de relaciones de la Csutcb, Omar Ramírez.
El viernes 16 de septiembre, los ponchos rojos llevaron a cabo un ampliado en Achacachi que determinó convocar al presidente Arce hasta la provincia para atender la agenda que plantearon y que tiene 31 puntos.
Los campesinos también analizaron la carta que envió el Ministerio de la Presidencia, la misiva invitaba a Condori y toda su plana mayor a una reunión con el Primer Mandatario el próximo 1 de octubre en la Casa Grande del Pueblo. La misma fue rechazada por los campesinos y la contrapropuesta fue convocar al Jefe de Estado para que llegue hasta Achacachi.
El máximo ejecutivo de los ponchos rojos Ruddy Condori dijo que, si hasta esa fecha no tiene una respuesta, conformarán un comité de autodefensa, instancia que puede determinar el inició de movilizaciones de protestas y un bloqueo de caminos.
El dirigente de la Csutcb pidió al presidente del Estado escuchar a los ponchos rojos que fueron la “vanguardia” del ‘Proceso de Cambio’ y agregó que desde la dirigencia les da su respaldo.
“Hay demandas que son muy legítimas y muy propias de la región, de los ponchos rojos, (hay) otras demandas que son más departamentales, el presidente tiene que ver qué demandas priorizar. Nosotros exhortamos al hermano presidente baje a ese sector para que pueda atender de manera personal la demanda”, argumentó Ramírez.
El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, que es oriundo de la provincia Omasuyos, exhortó a sus paisanos a no perder de vista los objetivos del ‘Proceso de Cambio’ por exigir una y otra obra. En esta provincia se organiza un campeonato de fútbol que lleva su nombre.