“El pueblo espera al presidente”, señaló
Orellana: Camacho que “no es dueño” de Santa Cruz
Dirigiéndose a Camacho, Orellana recordó que el presidente Arce y el vicepresidente David Choquehuanca emergieron de elecciones que ganaron con más del 55% de la preferencia electoral, por lo que demandó respeto al voto y la democracia



Una serie de reacciones de crítica desató el anuncio del gobernador Fernando Camacho de no invitar a las autoridades nacionales al acto por el aniversario cruceño. Desde el Gobierno, la ministra de Culturas, Sabina Orellana, afirmó que Camacho “no es dueño” de Santa Cruz y que el pueblo urbano y rural está esperando al presidente Luis Arce para la entrega de obras.
“¿Quién es él para prohibir al presidente (llegar al aniversario cruceño), con él o sin él podemos hacer cualquier actividad, porque la población de Santa Cruz, de las provincias y de los municipios lo están esperando? Camacho no puede prohibir, no es dueño, no se ha comprado Santa Cruz”, cuestionó y exigió respeto a las autoridades democráticamente elegidas.
Durante la reunión del lunes de los grupos de poder cruceños en el llamado Comité Interinstitucional, donde se trazan protestas contra el Gobierno por el censo, Camacho sorprendió con el anuncio de que no iba a invitar a ninguna autoridad nacional a los festejos por el aniversario departamental del 24 de septiembre.
Dirigiéndose a Camacho, Orellana recordó que el presidente Arce y el vicepresidente David Choquehuanca emergieron de elecciones que ganaron con más del 55% de la preferencia electoral, por lo que demandó respeto al voto y la democracia.
“Qué podemos esperar de un gobernador que no es una autoridad del departamento, sino de un grupo de logias y golpistas, no reconoce a las autoridades democráticamente elegidas con el voto del pueblo”, afirmó.
El dirigente de la Federación de Juntas Vecinales de Santa Cruz, Omar Ribera, también criticó al gobernador y en coincidencia con Orellana afirmó que la autoridad departamental no es dueña de Santa Cruz.