• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Incluidos Arce y Choquehuanca, señala

Ponce: El 70% de militantes del MAS pide renovación

La dirigenta y directora de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra criticó el “endiosamiento” a Evo Morales

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 18/05/2022 00:35
Ponce: El 70% de militantes del MAS pide renovación
La dirigenta Angélica Ponce
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La dirigenta y directora ejecutiva de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, Angélica Ponce, es una de las voces que alienta la renovación en el Movimiento al Socialismo (MAS), dice que no está sola, sino que el 70% de la militancia es proclive a renovar la dirigencia partidaria, ahora a la cabeza de Evo Morales.

Ponce dice que tiene la moral para cuestionar con fundamento al expresidente y líder del MAS, Evo Morales, porque en la década de los 80 marchó junto a él en contra de la arremetida de los gobiernos de turno de esa época a la región cocalera del Trópico de Cochabamba.

“Ese pueblo ha sabido nuevamente recuperar la democracia y ese pueblo es quien le ha puesto a Lucho Arce y David Choquehuanca como presidente (y vicepresidente), y es ese pueblo que ha pedido la renovación irreversible. Son más del 70 por ciento de los militantes del Movimiento al Socialismo que hoy estaría pidiendo la renovación”, sostuvo en entrevista con ANF. 

Manifestó que el presidente y vicepresidente están en la línea de la renovación de líderes, corriente que nació tras el “golpe de Estado”, primero cuando los “autoconvocados” salieron a defender al MAS durante el gobierno transitorio, y segundo, durante la campaña electoral “cuando recuperamos el poder”.

Reprochó que en ese momento ninguna autoridad, ni el exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana formado en la Escuela de las Américas, (soldados de Latinoamérica formados por el ejército de Estados Unidos en técnicas de guerra y contrainsurgencia), se puso al frente para conducir la defensa del Gobierno tras la renuncia de Evo Morales, “nos abandonaron, esa es una falta de respeto al pueblo”, dice Ponce.

Cuestiona aquellos discursos que apuntan a eternizar a los líderes, dijo que tras esa etapa lo que queda es la renovación, pero no solo del MAS sino de todas las fuerzas políticas y de los líderes tradicionales en el país.

La imposición y el dedazo como formas de administración del poder al interior del Movimiento al Socialismo fue objetado por Ponce, afirmó que muchos militantes se retiraron del instrumento político no por su voluntad sino porque el “jefe nacional no los quiso”, en relación a Morales.

Citó como ejemplos, el caso de Damián Condori actual gobernador por Chuquisaca y Eva Copa alcaldesa de la ciudad de El Alto, quienes se alejaron del MAS.

Condori que en el pasado fue máximo dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia aliado del MAS, se alejó luego que Morales “impuso” a Esteban Urquizu para la repostulación a la gobernación en Chuquisaca el 2015.

Copa se alejó del MAS para las elecciones subnacionales de 2021, después que su partido le negó el apoyo para que sea candidata a la Alcaldía de El Alto, pese al respaldo que gozaba. Decidió ser candidata contra fuerza política y ganó con amplia mayoría.

Ponce, afirmó que sucedió lo mismo en el departamento del Beni, donde podían ganar la gobernación, “pero lamentablemente el dedazo nos ha perjudicado”.

La dirigente recuerda que las luchas sociales fueron gestadas por las organizaciones sociales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Renovación
  • #MAS
  • #Angelica Ponce
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 2
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 3
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 4
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 5
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores

Noticias Relacionadas
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
  • Nacional
  • 08/05/2025
Arce dice que el MAS se encuentra ‘renovado’
Arce dice que el MAS se encuentra ‘renovado’
Arce dice que el MAS se encuentra ‘renovado’
  • Nacional
  • 03/05/2025
Rumbo al 17A: Arce niega la “muerte” del MAS y augura una victoria
Rumbo al 17A: Arce niega la “muerte” del MAS y augura una victoria
Rumbo al 17A: Arce niega la “muerte” del MAS y augura una victoria
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS