Esperan la rúbrica del alcalde de Cochabamba
Gobierno suscribe convenio para Tren Metropolitano
Montaño subrayó que el gobierno municipal podrá integrar al proyecto obras complementarias, como pasarelas, ciclovías, parqueos y el mejoramiento del rio Rocha, por donde pasará el tren



El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, suscribió este lunes un convenio intergubernativo para la ejecución del proyecto “Tren Metropolitano” en el municipio de Cochabamba y espera la rúbrica del alcalde, Manfred Reyes Villa.
“El día de hoy, estoy dejando un convenio intergubernativo entre el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda y la Alcaldía de Cochabamba, y esperamos que el alcalde lo firme. Este convenio es para iniciar los trabajos de base en la construcción de la Línea Amarilla del Tren Metropolitano, para realizar la identificación, la habilitación de áreas de emplazamiento y ejecución del proyecto, bajo las buenas prácticas medioambientales”, sostuvo el ministro en conferencia de prensa.
De acuerdo con la autoridad, éste convenio generará una coordinación entre ambas instituciones para una planificación objetiva del proyecto a nivel municipal; así como también generar una coordinación para solucionar problemas de orden técnico, social, ambiental y otros que vayan en contra del desarrollo normal y cronograma en la ejecución de la obra férrea.
“Además, permitirá vincular el Tren Metropolitano con otros sistemas de transporte, promoviendo la integración modal en la región. También va generar una coordinación entre ambas instituciones respecto a acciones para el resguardo y respecto de los derechos y vías ferroviarias”, acotó Montaño.
Por otro lado, subrayó que el gobierno municipal podrá integrar al proyecto obras complementarias, como pasarelas, ciclovías, parqueos y el mejoramiento del rio Rocha, por donde pasará el tren.
“Ese es el convenio intergubernativo que traemos nosotros para que la ciudad de Cochabamba se potencie y capte nuevos recursos a través del turismo (industria sin chimenea). Estamos dejando este convenio para que el alcalde lo firme y que junto podamos hacer una Cochabamba verde, reactivada y reconstruida en su economía”, ponderó el ministro.
Detalló que la construcción e implementación de la Línea Amarilla del Tren Metropolitano demandará una inversión de más de Bs 400 millones, que contribuirá a la reactivación de la economía cochabambina.
Según datos de esta cartera de Estado, la Línea Roja del Tren Metropolitano de Cochabamba tiene un avance del 91,03%; la Verde, 88,06% y la Amarilla, que está dividida por tres tramos, presenta un 26,74% de avance.
El Gobierno espera que este proyecto pronto finalice para ayudar a la reactivación económica del departamento de Cochabamba luego de ser golpeada por la pandemia.