Pugnas del MAS
Cuestionan la libertad condicional de Zapata
La pasada semana el expresidente Morales acusó al viceministro de Justicia de ser el responsable de la liberación de su expareja justo el día que la marcha que lideró desde Caracollo llegaba a La Paz



El diputado de Comunidad Ciudadana Alejandro Reyes cuestionó que la libertad condicional de la expareja del expresidente Evo Morales, Gabriela Zapata, sea consecuencia de las pugnas internas en el Movimiento al Socialismo (MAS).
“Seguramente Evo Morales receloso de la salida de (Gabriela) Zapata porque le opacó la marcha está reclamando. Es una pugna interna que tendrán que solucionarla ellos, y tendrán que explicarle al país por qué una pugna deriva en la salida de la señora Zapata”, declaró el diputado opositor.
Morales el pasado jueves acusó al “Viceministro de Justicia” de haber gestionado la liberación de Gabriela Zapata, su expareja sentimental, el mismo día que la marcha que lideró en defensa del Gobierno llegó a La Paz.
Morales lanzó la queja pública dirigida al presidente de Bolivia, Luis Are, en un acto en el Chapare por los 31 años de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.
“Hermano Lucho, tengo que quejarme públicamente, no es posible que un viceministro de Justicia se sume a las demandas de (Arturo) Murillo y (Oscar) Ortiz. No puedo entender”, sostuvo Morales aplaudido por sus bases.
Dijo que esa autoridad que es parte del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional “había gestionado para inhabilitarme como candidato a senador”, en relación a las elecciones de 2020.
También acusó que “Ese viceministro ha liberado el día 29 de noviembre (cuando) llegamos (con) la marcha a La Paz a la gente que estaba detenida y que nos hizo tanto daño. No puedo entender”, manifestó el exmandatario. El viceministro que está en funciones es César Siles.
Aunque no mencionó su nombre, ese día, un juez determinó la libertad condicional de Gabriela Zapata, expareja de Morales. La agenda que estaba concentrada en la marcha que lideró desde Caracollo tomó otro rumbo, vinculado a la sombra de la mujer que puso en "jaque" a su gobierno el 2016.
La mujer cumplía una condena de 10 años en la cárcel de Miraflores por el caso denominado tráfico de influencias ocurrido entre 2011 y 2013. El tema cambió la agenda mediática y política.
Por su parte, el exdiputado Amilcar Barral manifestó que este tipo de declaraciones del exmandatario solo develan los problemas internos del Movimiento Al Socialismo y que incluso en esa organización política Morales ya tiene resistencia.
“Si se están serruchando entre ellos que se arreglen entre ellos, pero esto ya no es extraño de Evo Morales de hacer público los conflictos que tienen internamente con tal de prevalecer su imagen”.