• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Pide una reforma urgente

CAT observa falta de independencia en la justicia

El Comité pide al Gobierno boliviano “efectuar una revisión de su legislación antiterrorista”

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 04/12/2021 00:00
CAT observa falta de independencia en la justicia
Fiscalía de La Paz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Comité contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés) dio a conocer sus observaciones finales sobre el tercer informe periódico presentado por el Estado de Bolivia en Ginebra, Suiza, y demandó, entre otros puntos, una reforma urgente al sistema judicial al evidenciar falta de independencia y autonomía.

El CAT indica en su informe que esta falta de autonomía del Órgano Judicial y el Ministerio Público tiene consecuencias en “procesos penales en contra de opositores políticos” mediante los tipos penales de sedición y terrorismo. Sugiere la elección de autoridades judiciales en base a méritos para evitar esta situación.

“Llevar a cabo una reforma urgente del sistema de justicia a fin de garantizar su independencia y el respeto al debido proceso, en particular, adoptando una ley sobre la carrera judicial que garantice la estabilidad profesional, y revisando el proceso de selección, evaluación y remoción de juezas, jueces y fiscales, conforme a criterios públicos y objetivos, basados en el mérito”, se lee en uno de los puntos conclusivos referidos al sistema de justicia.

Preocupación del CAT

El CAT reitera su preocupación por los procesos que se siguen en el país con los delitos penales de sedición y terrorismo, tipificados “en base a conceptos extremadamente vagos”.

En Bolivia hay al menos una decena de personas con detención preventiva por los delitos de sedición, conspiración y terrorismo por el caso de supuesto golpe de Estado I.

Eusebio Vera, abogado de los exjefes militares general Jorge Terceros y almirante Gonzalo Jarjuri, dijo a ANF que el proceso por sedición y terrorismo en contra de sus defendidos sigue, y que hasta la fecha el Ministerio Público no presenta acusación por falta de pruebas.

La expresidenta del Gobierno Transitorio, Jeanine Áñez, también fue detenida tras ser acusada con estos tipos penales. El gobierno mediante el Ministerio Público le fue sumando más procesos en su contra.

El Comité pide al Gobierno boliviano “efectuar una revisión de su legislación antiterrorista, en particular, una reforma de los tipos penales de sedición y terrorismo, a fin de garantizar que sean acordes al principio de legalidad y a los estándares internacionales de derechos humanos”.

“Se debe garantizar también los recursos necesarios para el adecuado funcionamiento de los órganos de justicia”, señala.

Son varias las organizaciones internacionales como la ONU y Human Rights Watch (HRW) que observan el uso de la justicia en Bolivia como instrumento de persecución a opositores políticos.

En agosto, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que investigó las graves violaciones de derechos humanos cometidos entre septiembre y diciembre de 2019, advirtió una falta de independencia de la administración de justicia en Bolivia no solo en ese período, sino como un problema estructural recurrente que se mantiene por años.

El Gobierno boliviano presentó un plan de seis ejes para reformar la justicia en el país, entre los cuales se contempla una redistribución de jueces, acceso en igualdad de condiciones, independencia, entre otros.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Reforma judicial
  • #Independencia
  • #Autonomía
  • #CAT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 4
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 5
      Tarija: Partidos mantienen en secreto sus listas de candidatos
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 4
      Bolívar Voley, Albert Einstein y CAN toman la punta en el clasificatorio a la Liga Superior
    • 5
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba

Noticias Relacionadas
Desde Tarija impulsan la autonomía impositiva
Desde Tarija impulsan la autonomía impositiva
Desde Tarija impulsan la autonomía impositiva
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Contra el centralismo, Ortuño plantea "autonomizar" la recaudación de impuestos
Contra el centralismo, Ortuño plantea "autonomizar" la recaudación de impuestos
Contra el centralismo, Ortuño plantea "autonomizar" la recaudación de impuestos
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025
Tarija: Urge achicar el aparato estatal para enfrentar la crisis
Tarija: Urge achicar el aparato estatal para enfrentar la crisis
Tarija: Urge achicar el aparato estatal para enfrentar la crisis
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS