Habló tras el informe del GIEI
Defensora: Evo y Áñez deben ser investigados
Para la Defensora del Pueblo la única mandataria que cometió “graves violaciones a los derechos humanos” en la crisis del 2019 fue la expresidenta Jeanine Áñez



La Defensora del Pueblo interina, Nadia Cruz, afirmó que según la investigación que realizó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que abarca de septiembre a diciembre del 2019, los expresidentes Evo Morales y Jeanine Áñez deben ser investigados por violaciones a los derechos humanos durante la crisis política y social de ese año.
“Todo lo ocurrido durante (el gobierno) de la señora Áñez, Evo Morales, de acuerdo al marco que ha realizado (el GIEI) en esta investigación de septiembre a diciembre del año 2019, por supuesto que tiene que investigarse”, manifestó Cruz.
Las indagaciones del Grupo de expertos se realizaron a los hechos ocurridos entre septiembre y diciembre de 2019, en ese periodo Evo Morales y Jeanine Áñez estuvieron al mando del país. Morales renunció a la presidencia el 10 de noviembre y Añez asumió el 12 de ese mismo mes.
Rendición de cuentas
Complementó que el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, debe rendir cuentas ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y responder por la “obstaculización” de las investigaciones en el caso de violaciones a los derechos humanos ocurridos el 2019.
“Exigimos un proceso de rendición de cuentas en contra del Fiscal General de Estado, los fiscales departamentales, los fiscales de materia y los coordinadores de las fiscalías que en su momento obstaculizaron el acceso a la justicia a las víctimas y que a posterior generaron un proceso de persecución”, apuntó Cruz.
Cuestionó a Lanchipa, y recordó que en su momento la Defensoría pidió al Ministerio Público realizar las investigaciones de las 37 muertes durante la crisis del 2019, dato de fallecidos que fue revelado ayer por el GIEI.