Hay 30 municipios de la Chiquitanía en riesgo
Dictan alerta roja en Santa Cruz por incendios
La jefa de la unidad de Bomberos, alertó que Santa Cruz se encuentra en riesgo extremo a causa de los incendios forestales



Ante la magnitud de los incendios forestales que, a la fecha, arrasaron con más de 200 mil hectáreas de bosques y pastizales en Santa Cruz, la Gobernación declaró este jueves alerta roja por el fuego que se registra desde hace más de 10 días, sin poder controlarlo pese a los esfuerzos de los bomberos y voluntarios. Hay 30 municipios vulnerables.
La jefa de la Unidad de Bomberos de la Gobernación, Yovenka Rosado, informó que, de acuerdo a la Ley de gestión de riesgo, se decidió declarar la alerta roja debido al aumento progresivo de los incendios forestales, las condiciones climáticas y el aumento en la cantidad de los focos de quemas.
Rosado recomendó a los gobiernos municipales activar los Comités de Emergencia. Alertó que Santa Cruz se encuentra en riesgo extremo por los incendios forestales.
“De los 56 municipios, 30 son más vulnerables a registrar incendios, la mayoría de ellos situados en la Chiquitanía, como San Ignacio de Velasco, Concepción, San José de Chiquitos, Roboré, Puerto Suárez, San Matías”, anunció.
Agregó que a la fecha hay tres incendios activos en San Matías, Roboré y San Ignacio de Velasco y destacó que en el área protegida de San Matías se controló el fuego, pero los focos de calor en otras zonas de ese municipio continúan activos. Rosado dijo que en Roboré también se apagaron los incendios, pero se activó otro en una comunidad cercana.
“Hay personas que están quemando y se les ha salido de control, vamos a trabajar ahí”, añadió.
En San Ignacio de Velasco agregó que hay una emergencia en la comunidad de San Bartolo, donde militares, técnicos del municipio y sub-gobernación trabajan para sofocar el fuego que al momento afectó 5.800 hectáreas.