El MAS cree que apoyaron el “golpe de Estado”
Indagan el rol de Brasil y Paraguay en hechos del 2019



La presidenta de la Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas de la Cámara de Diputados, Magaly Gómez (MAS), informó que esta instancia legislativa inició una investigación para verificar una aparente participación de Brasil y Paraguay en el “golpe de Estado” de 2019. Dijo que ya se solicitó información a la Cancillería, Aduana y a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).
El trabajo de la citada comisión legislativa se da luego de conocerse que Ecuador y Argentina enviaron material antidisturbios en 2019, cuando Bolivia enfrentaba una crisis poselectoral que derivó en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia, luego de ser acusado de cometer un fraude electoral en los comicios generales de octubre de ese año.
La asambleísta señaló que la información que se tiene apunta a que no sólo hubo la “complicidad” de Argentina y Ecuador del el “golpe de Estado”. Acotó que en el caso del expresidente argentino Mauricio Macri, ya hay una imputación formal en su contra por este caso, lo que implica que hay “responsabilidad”.
“Aparentemente hubieran participado también Brasil y Paraguay, no solo el tema de Ecuador y Argentina, entonces hay una documentación oficial que se está cursando, en este caso, a través de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) porque ese es el conducto, también Aduana, para hacer la importación de material que, por supuesto, estamos viendo de cerca todas las informaciones e informes de peticiones de informes escrito que estamos elevando al Ministerio de Defensa, para que traslade a la FAB, al Ejército o en su defecto a la Armada boliviana”, sostuvo la asambleísta oficialista.
Al ser consultada sobre la participación que habría tenido Paraguay, la diputada respondió: “aparentemente de la misma naturaleza, se está investigando a través de Cancillería, posiblemente con las connotaciones de Argentina y Ecuador (con el envío de) material bélico letal”, declaró a radio Kausachun Coca.