• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El Director Ejecutivo asegura que solo hay especulación

Agemed descarta escasez de medicamentos para Covid-19

El ministro de Salud, Jeyson Auza, señaló que se gestiona la llegada de oxígeno medicinal desde Chile y se cerró la exportación de ese insumo por parte de Argentina

Nacional
  • AGENCIAS/LA PAZ
  • 23/05/2021 00:00
Agemed descarta escasez de medicamentos para Covid-19
El Gobierno prevé exportar oxígeno medicinal
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El director ejecutivo de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), Yuri Quisberth, aseguró que se tiene el abastecimiento suficiente de medicamentos y oxígeno medicinal para la lucha contra el Covid-19 en el eje central del país. Aunque, contradictoriamente, el viceministro Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, dijo que faltará ese último insumo y por eso se prevé importarlo desde Chile.

“Entonces, en esta figura hemos visto que el tema del abastecimiento en cuanto a medicamentos, no es cierto (lo que se especula), sí se está cubriendo, hay el abastecimiento correspondiente (…). Lo mismo pasa con el tema de oxígeno”, afirmó, en una entrevista en radio Cepra.

La autoridad dijo que la evaluación se hizo por medio de inspecciones efectuadas principalmente en el eje central: Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

En el caso de la provisión de oxígeno medicinal, Quisberth indicó que el departamento de Cochabamba tuvo algunos problemas, pero explicó que ese caso se registró por la insuficiente capacidad de producción de tres empresas que están establecidas de manera legal.

“Dos empresas cuentan con registro sanitario en la producción de oxígeno. De estas dos empresas, una de ellas, por ejemplo, nos manifestó que 470 cilindros producen ellos por día, y el requerimiento de la demanda de la población a la fecha es de 1.000 cilindros. Ahí es donde se encuentra, digamos, el primer aspecto del déficit, en el tema de la capacidad de producción”, aseveró.

Además, mencionó que los países que exportan oxígeno medicinal cerraron sus fronteras para la salida de ese insumo médico porque precisan abastecer a su población por la pandemia del Covid-19.

La Central de Abastecimiento y Suministros de Salud comenzó a cubrir la demanda del departamento de Cochabamba con el envío de los cilindros necesarios, agregó.

El director de la Agemed dijo que, en lo referente a los medicamentos, se instruyó la semana pasada a las empresas importadoras privadas y públicas, e incluso a los municipios, que continúen con su abastecimiento con el beneficio de la reducción de los tiempos de trámites para la importación de fármacos al país.

“Es decir, si un trámite demoraba 15 días regularmente, en este caso, minimizando tiempos, se les entrega las órdenes en dos a tres días”, indicó.

La autoridad estatal mencionó, finalmente, que Bolivia espera para la próxima semana la llegada de un lote del medicamento Midazolam que cubrirá la demanda interna.

“En el resto de los medicamentos, hay abastecidos en las empresas. El tema de la Ivermectina, por ejemplo, tenemos una empresa nacional que produce Ivermectina (…). Ellos tienen un stock considerable para poder abastecer a la población”, finalizó.

Importación de oxígeno

El oxígeno medicinal faltará en una semana si sigue el crecimiento de casos de Covid-19 en el país, el viceministro Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, confirmó esa información. El Gobierno anunció que importará ese suministro desde Chile.

A la vez, Terrazas manifestó su preocupación por la situación que atraviesa Oruro, Cochabamba y Santa Cruz, donde la enfermedad se expandió de forma acelerada. En esta última región, los casos no bajan de las cuatro cifras desde el jueves.

“El oxígeno, a este ritmo del contagio, realmente va a faltar en una semana. En este momento el problema del oxígeno no es tal como se está mostrando, hemos conversado con autoridades de Santa Cruz, el sistema público y la seguridad social está con oxígeno garantizado”, afirmó en contacto con El Deber Radio.

En ese contexto, el ministro de Salud, Jeyson Auza, señaló que se gestiona la llegada de oxígeno medicinal desde Chile y se cerró la exportación de ese insumo por parte de Argentina.

"Por eso estamos tomando los recaudos necesarios para subsanar esta situación”, indicó el ministro.

Auza señaló que esa gestión se realizará a través de la Cancillería, desde que ya se inició los acercamientos con Chile para garantizar el ingreso de este insumo desde ese país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COVID-19
  • #Medicamentos
  • #Escasez
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
    • 3
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 4
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 5
      La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
    • 1
      Gobierno e instituciones coordinan acciones para preparar a la población ante eventuales sismos
    • 2
      División de autoridades municipales marca efeméride paceña
    • 3
      Prevén llegada de nuevos lotes de vacunas contra el sarampión como donación de India y Unicef
    • 4
      El equipo de gimnasia de New Blu Gym parte a Sucre a una competencia nacional
    • 5
      Confirman 5 casos de sarampión en El Alto, piden a la población vacunarse

Noticias Relacionadas
Tarija: Población acude a la medicina natural debido al encarecimiento de medicamentos (Video)
Tarija: Población acude a la medicina natural debido al encarecimiento de medicamentos (Video)
Tarija: Población acude a la medicina natural debido al encarecimiento de medicamentos (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 15/07/2025
Caída de licitaciones de medicamentos afecta a pacientes con cáncer
Caída de licitaciones de medicamentos afecta a pacientes con cáncer
Caída de licitaciones de medicamentos afecta a pacientes con cáncer
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS