La falta de dólares mermó un 40% los medicamentos en los centros médicos



Edwin Valdez, presidente del Colegio Médico en Tarija, confirmó que la falta de dólares provocó un desfase en la adquisición de insumos, materiales médicos y medicamentos para los centros de salud.
“Las importadoras ya no pueden importar al precio de antes, debido dólar. Todo esto ha encarecido la atención en los centros de salud, los pacientes deben buscar en farmacias privadas los medicamentos que necesitan, porque los hospitales no cuentan con los mismos”, dijo Valdez.
El profesional en salud aseguró que algunos medicamentos cuestan incluso el doble, lo que ha generado una crisis en los centros médicos públicos, que no están pudiendo responder la demanda de los pacientes.
“Y no solo es los medicamentos, es también los insumos para la atención, no tenemos con qué atender a la población y lamentablemente la población se choca contra nosotros, pensando que no queremos darles medicación, cuando la realidad es que no se puede adquirir como antes”, mencionó.
El presidente del Colegio Médico de Tarija aseguró que esta situación redujo en 30 a 40% los stocks que solían tener las farmacias. “La cantidad que llega ya no es suficiente”, recalcó.