• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
No quiere entrar en polémica

Lima pide a Camacho presentar una denuncia por fraude

Luis Fernando Camacho, durante su discurso en un Cabildo en el Beni, reiteró que en el país no hubo “golpe de Estado” y lo que pasó en las elecciones anuladas del 2019 fue un “fraude electoral”

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 24/03/2021 00:00
Lima pide a Camacho presentar una denuncia por fraude
Luis Fernando Camacho e Iván Lima
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ministro de justicia, Iván Lima, pidió al gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que si tiene pruebas del presunto fraude electoral en los comicios generales del 2019, presente una denuncia formal ante las autoridades competentes y no solo apele a exponer sus acusaciones en un plano discursivo.

“Hay en este momento, en el país, nueve casos de sobreseimiento, nueve fiscalías departamentales que han determinado que no hubo fraude electoral. ¿Por qué el señor Camacho no presenta una acusación particular en esos casos? Si tiene la razón jurídica, lo adecuado es que presente acusaciones particulares en los nueve departamentos, eso sería hablar con la verdad, eso sería demostrar, no solamente un discurso de una retórica agresiva, sino demostrar pruebas”, afirmó Lima en la red PAT.

Camacho, junto a líderes cívicos de Santa Cruz, participó en el cabildo organizado por el Comité Cívico en la ciudad de Trinidad en Beni. Durante su discurso reiteró que en el país no hubo “golpe de Estado”, sino un "fraude electoral" que terminó con la anulación de las elecciones generales.

“Decirle a este gobierno que nosotros no defendemos personas, defendemos principios (que) es defender nuestra lucha democrática, es defender que nunca hubo golpe, es defender a sus militares, policías, a la expresidenta (Jeanine Áñez) y otras exautoridades que están detenidas porque están queriendo reescribir una historia que nunca pasó, porque aquí hubo fraude, no hubo golpe”, declaró Camacho.

El ministro Lima indicó que un debate jurídico del tema no tiene por qué llevarse a las calles

En la ocasión también planteó organizar un comité de perseguidos del gobierno de Luis Arce Catacora, refiriéndose a las exautoridades que ahora enfrentan procesos por diversos presuntos delitos.

Lima aseveró que no quiere entrar en polémica con el exlíder cívico cruceño porque considera que el mejor escenario para determinar si hubo “golpe” o “fraude” son los tribunales de Justicia. Cuestionó a Camacho que no haya presentado una denuncia y cree que es porque simplemente no existen pruebas de ello.

Añadió que un debate jurídico no tiene por qué llevarse a las calles, sino debe estar en los estratos judiciales con pruebas y argumentos y la decisión debe ser en el marco de la justicia. En su criterio, la tendencia en el mundo es que los conflictos ya no se resuelven por la fuerza ni por la vía de la violencia.

Manifestó que Camacho no debería ingresar a un nivel de confrontación como el que busca, ya que no le hace bien a nadie, además que, cuando sea posesionado tendrá que coordinar con el gobierno central y de municipios.

Entre otros aspectos, el ministro de Justicia aclaró que no existe ninguna orden de aprehensión contra el exlíder cívico y tampoco existe una lista de perseguidos. Y reconoció que en el país no todos los jueces tienen independencia, pero sí en su gran mayoría.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Caso fraude
  • #Ministro Lima
  • #Fernando Camacho
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Hassenteufel: “Nada va a detener las elecciones”
    • 4
      Rumbo al 17A: El MNR declina, no tendrá candidatos en las elecciones
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía
    • 2
      Las claves para entender el origen del conflicto entre India y Pakistán
    • 3
      Destacan mejoras en BoA y ganancia de $us 60 MM
    • 4
      Rumbo al 17A: El MNR declina, no tendrá candidatos en las elecciones
    • 5
      Hassenteufel: “Nada va a detener las elecciones”

Noticias Relacionadas
Gobierno “no reconoce ni admite” informe de Grupo de Trabajo de la ONU que señala que la detención de Camacho fue arbitraria
Gobierno “no reconoce ni admite” informe de Grupo de Trabajo de la ONU que señala que la detención de Camacho fue arbitraria
Gobierno “no reconoce ni admite” informe de Grupo de Trabajo de la ONU que señala que la detención de Camacho fue arbitraria
  • Nacional
  • 30/03/2025
Grupo de Trabajo de la ONU dice que detención de Camacho fue arbitraria y recomienda su “inmediata liberación”
Grupo de Trabajo de la ONU dice que detención de Camacho fue arbitraria y recomienda su “inmediata liberación”
Grupo de Trabajo de la ONU dice que detención de Camacho fue arbitraria y recomienda su “inmediata liberación”
  • Nacional
  • 28/03/2025
Abogado de Camacho dice que pedirá paralizar juicio hasta que el TCP analice acción contra el delito de terrorismo
Abogado de Camacho dice que pedirá paralizar juicio hasta que el TCP analice acción contra el delito de terrorismo
Abogado de Camacho dice que pedirá paralizar juicio hasta que el TCP analice acción contra el delito de terrorismo
  • Nacional
  • 09/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS