• viernes, 26 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Este año la pandemia restringió varios eventos carnavaleros

Carnaval y Covid: De la serpentina y mixtura al barbijo y alcohol en gel

Para algunos analistas, en este Carnaval deberá primar la cordura y las personas tendrán que mantener las medidas de bioseguridad sin bajar la guardia, porque los casos positivos y las muertes se mantienen elevados

Nacional
  • Never Cazón / Agencias
  • 14/02/2021 00:00
Carnaval y Covid: De la serpentina y mixtura al barbijo y alcohol en gel
El coronavirus obliga a cumplir las medidas de bioseguridad en Carnaval

En Bolivia la costumbre de celebrar los días de Carnaval tiene un tono más enfocado en lo tradicional y cultural que en lo comercial (aunque ambos van de la mano), y es que más allá del consumismo, la esencia de exponer lo típico de cada región hace que durante el feriado largo se refleje la identidad misma del boliviano, aunque esta vez el coronavirus (Covid-19) llegó para cambiar las cosas, de la serpentina y mixtura al barbijo y alcohol en gel.

Un carnaval desde casa

El mensaje de pasar los días de Carnaval desde casa se ha repetido en este último tiempo por diferentes medios de comunicación como así también por las páginas oficiales de tanto instituciones como autoridades públicas en un llamado a la conciencia a la población de no exponerse al contagio del virus en lugares donde por estas fechas suelen haber aglomeraciones.

Esta semana, la ministra de Culturas, Sabina Orellana, hizo una invitación a la población boliviana a disfrutar los Carnavales desde su casa, en actividades virtuales y cumpliendo las medidas de bioseguridad, esto con el fin de cuidar la salud.

“Disfrutar de nuestros carnavales desde la casa, precautelando siempre la salud, la familia y disfrutar del Carnaval cumpliendo los protocolos de bioseguridad. Pasemos el Carnaval en familia y cuidando la vida”, mencionó la ministra.

De hecho, varios municipios decidieron suspender los festejos, aunque algunos tienen previsto realizar actividades virtuales.

Festejos   Varios municipios suspendieron los festejos, aunque algunos tienen previsto realizar actividades virtuales

¿Qué hay que celebrar?

Los días festivos dedicados a la diversión y la alegría llegan en un momento crítico en el país. Con los casos positivos en aumento, sumado a ello los problemas en la atención a los pacientes contagiados a causa del conflicto entre los médicos y el Gobierno Central, sin olvidar la falta de insumos en los hospitales, hacen que, en este feriado al menos para muchos, no haya nada que festejar.

Para algunos analistas, en este Carnaval deberá primar la cordura y las personas tendrán que mantener las medidas de bioseguridad sin bajar la guardia, porque los casos positivos y las muertes se mantienen elevados.

Consideran que sería una imprudencia el reunirse en grupos para festejar, ya que el celebrar podría implicar el consumo de bebidas alcohólicas, cuyo efecto haría olvidar toda precaución sanitaria ante el Covid-19.

Lo que se busca, mencionan, es evitar que los contagios se multipliquen en el país y que los hospitales colapsen.

Control de la Policía Boliviana

Recientemente, la Policía Boliviana informó que desplegará 3.000 efectivos para realizar operativos durante las fiestas de Carnaval, esto con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito, luchar contra delitos, evitar fiestas e incluso controlar la venta de medicamentos falsificados.

"Este carnaval es diferente y nuestra perspectiva es de la prevención y de la concienciación que tiene que tener el ciudadano. Las actividades sociales con una aglomeración excesiva de personas están restringidas, las actividades comerciales (fiestas pagadas) no está autorizadas. Aquí, desde el punto de vista conciencial, se debe restringir el consumo y la venta de alcohol", indicó el comandante, coronel Jhonny Aguilera.

El jefe policial pidió a la población conciencia y responsabilidad en el momento de acudir a las fiestas donde haya consumo de alcohol o haya una excesiva aglomeración de personas porque constituye una fuente alta de contagios del coronavirus.

 

Un 2021 sin la Entrada del Carnaval de Oruro

Uno de los eventos más grandes de Bolivia para estas fechas como es la Entrada del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, no se llevará a cabo a causa de la pandemia, dejando un fuerte golpe en lo cultural, turístico y económico, ya que este gran movimiento suele generar cada año una cantidad importante de ingresos tanto para la ciudad como para el país debido a la afluencia de turistas que llegan a disfrutar del Carnaval.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Medidas de bioseguridad
  • #Coronavirus Bolivia
  • #Carnaval
  • #Prevención
  • #Oruro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bagayero pierde coca en Bermejo, le robaron con arma de fuego
    • 2
      Biden ordena un bombardeo a milicias en Siria
    • 3
      TSE inhabilita a Manfred Reyes Villa como candidato a la Alcaldía
    • 4
      Confirman muerte de Nayeli por un golpe en la cabeza
    • 5
      Aseguran que el cierre de fronteras ocasionó el aumento de contrabando en Tarija
    • 1
      Bolivia reporta 1.069 nuevos casos y 32 fallecidos por Covid en las últimas horas
    • 2
      Reyes Villa espera revertir inhabilitación con pedido de revisión extraordinaria al TSE
    • 3
      Mirador de Los Sueños abre espacio a actividades culturales en Tarija
    • 4
      De 236 pruebas, 92 dieron positivo a Covid en Tarija
    • 5
      Transporte en Tarija pide extender la vigencia del SOAT

Noticias Relacionadas
Covid: Piden disfrutar el Carnaval desde su casa
Covid: Piden disfrutar el Carnaval desde su casa
Covid: Piden disfrutar el Carnaval desde su casa
  • Nacional
  • 12/02/2021
Uso del barbijo genera altercados y violencia
Uso del barbijo genera altercados y violencia
Uso del barbijo genera altercados y violencia
  • Nacional
  • 08/02/2021
ACFO suspende el Carnaval de Oruro 2021
ACFO suspende el Carnaval de Oruro 2021
ACFO suspende el Carnaval de Oruro 2021
  • Nacional
  • 05/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS