• 29 de noviembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Reactivación

Gremiales dice que no acatarán el paro

Nacional
  • LA PAZ/ABI
  • 19/01/2021 00:00
Gremiales dice que no acatarán el paro
Juan Carlos García, dirigente gremial

La Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales de Bolivia descartó el lunes acatar un paro de actividades de 48 horas, tras una reunión con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas que explicaron los beneficios del pago de créditos bancarios con un periodo de gracia de seis meses, sin el pago de interés ni capital.

“Los gremiales no vamos a parar, estamos enfocados en la reactivación económica y seguiremos avanzando con nuestro trabajo diario”, señaló el secretario ejecutivo nacional de los gremiales, Juan Carlos García, en alusión al paro de actividades anunciado para este martes y miércoles por la Confederación Nacional de Choferes en demanda del diferimiento de pago de créditos.

Al respecto, la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, indicó que en la reunión con los gremiales se explicó “las ventajas que tiene el periodo de gracia frente al diferimiento que se ha estado pidiendo”.

“Lo importante de esto es que se ha hecho conocer específicamente en qué consiste el periodo de gracia y cómo pueden acceder a las reprogramaciones y los refinanciamientos”, precisó la autoridad.

En su juicio, los gremiales manifestaron “desconocimiento” respecto a los alcances del acuerdo firmado la pasada semana sobre el pago de créditos bancarios, por lo que consideró importante la socialización por parte de ese sector.

El pasado miércoles, el Ministerio de Economía, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y 10 sectores agremiados del transporte consensuaron y suscribieron ese acuerdo que vela por la economía de los transportistas y de otros sectores.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bancos
  • #Gremiales
  • #diferimiento
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Atento Tomayapo: La decisión que tomarían los jugadores de Palmaflor de cara al último partido
    • 2
      Joven envió un audio a su ex antes de quitarse la vida
    • 3
      Menor que sufría bullying llevó un arma al colegio para asustar a su compañero
    • 4
      El Gobierno desiste de fijar nuevas tarifas al uso del agua
    • 5
      La vía Bermejo-San Antonio tiene 60% de avance, estará lista en febrero
    • 1
      Policía: Igor es buscado en Brasil por el asesinato de 20 personas
    • 2
      Las cuentas de Tomayapo, Marset, el precio del agua y mucho más: Lee las imprescindibles aquí
    • 3
      El Papa presenta dificultades para respirar y se encuentra debilitado por una gripe
    • 4
      Menor que sufría bullying llevó un arma al colegio para asustar a su compañero
    • 5
      Cifran en al menos 100.000 hectáreas afectadas por el fuego

Noticias Relacionadas
La falta de dólares persiste, menos en las casas de cambio
La falta de dólares persiste, menos en las casas de cambio
La falta de dólares persiste, menos en las casas de cambio
  • Ecos de Tarija
  • 15/11/2023
 Gobierno sospecha que bancos proveen dólares al mercado negro
Gobierno sospecha que bancos proveen dólares al mercado negro
Gobierno sospecha que bancos proveen dólares al mercado negro
  • Nacional
  • 08/11/2023
Los gremiales advierten bajas ventas en Tarija
Los gremiales advierten bajas ventas en Tarija
Los gremiales advierten bajas ventas en Tarija
  • Crónica
  • 02/11/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS