• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno dice que encapsular al Chapare es una posibilidad en análisis

El gobierno nacional analiza la posibilidad de encapsular el Trópico de Cochabamba (Chapare) para proteger la salud de la población contra la propagación y los contagios de coronavirus, debido a que algunos grupos no permiten la presencia policial para el resguardo de bancos, ni el control de...

Nacional
  • Erbol
  • 19/04/2020 12:33
Gobierno dice que encapsular al Chapare es una posibilidad en análisis
MURILLO CONFERENCIA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El gobierno nacional analiza la posibilidad de encapsular el Trópico de Cochabamba (Chapare) para proteger la salud de la población contra la propagación y los contagios de coronavirus, debido a que algunos grupos no permiten la presencia policial para el resguardo de bancos, ni el control de la cuarentena por el estado de emergencia sanitaria que rige en el país, según nota de prensa del Ministerio de Gobierno difundida la tarde de este domingo.

“Si los cocaleros no quieren, no les importa (controlar el coronavirus), nosotros vamos a encapsular el Chapare, como tenemos encapsulado (otras regiones), nadie sale ni nadie entra del Chapare, no quieren que se cobre bonos, no se cobrará, pero no vamos a ir a la confrontación, es hora de que la población se dé cuenta el daño que hacen esos dirigentes, lo criminales que son esos dirigentes, nosotros condenamos esos dirigentes”, señaló el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.

Según un informe preliminar de las direcciones distritales de educación, en los cinco distritos del trópico de Cochabamba, al menos unos 70.000 estudiantes no podrán cobrar el Bono Familia otorgado por el Gobierno para enfrentar la cuarentena por el coronavirus.

La noche del pasado viernes, 85 policías que ingresaron al Trópico de Cochabamba a dar seguridad a la población y resguardar los bancos para el pago de bonos que otorgó el Gobierno para que las familias enfrenten la cuarentena por el coronavirus, fueron expulsados por algunos grupos de la población y dirigentes de región.

Todos somos responsables de cuidar la salud de la población contra el coronavirus, porque las consecuencias pueden ser graves, “si no se quieren que se cobren bonos, no lo harán”, pero “tampoco se intervendrá la región, que es lo que los dirigentes quieren, para que haya confrontación y muertes, somos de la cultura de la paz”, aclaró Murillo.

“La mayoría de los dirigentes que viven del narcotráfico, de traficar tierras, de hacerles daño a los más pobres, tienen recursos económicos, a ellos no les importa que se haya tenido que cortar el servicio en los bancos y el pago de los bonos, porque no les afecta, pero qué pensarán las madres más pobres, las que tienen 4 o 5 hijos, que no van a poder cobrar ese bono, por la irresponsabilidad de los dirigentes del MAS”, reflexionó la autoridad.

La autoridad adelantó que no se llevará policías al Trópico de Cochabamba para hacer cumplir las restricciones de emergencia sanitaria a la fuerza, porque sería un pretexto para que los dirigentes de la zona busquen confrontación como “lo hicieron en Sacaba (Cochabamba) y en La Paz, ellos van a disparar a su gente para decir: gobierno asesino, no les vamos a dar oportunidad de eso, es mejor que su misma gente les empiece a pedir cuentas”, dijo Murillo.

La autoridad señaló que, para que la Policía retorne al Chapare, los alcaldes de la región tendrán que aclarar qué es lo que quieren y pidan disculpas a la Policía y a la población. El trabajo de los efectivos policiales en toda Bolivia es de resguardar la salud de la población contra el coronavirus, a través de restricciones que emitió el Gobierno a través del Decreto Supremos 4200 de emergencia sanitaria, para controlar la propagación y contagios del coronavirus.
Tomado de Erbol

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus Bolivia
  • #Chapare
  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS