• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Proyecto de Ley para Salud espera ser tratado en la ALP

El proyecto de Ley 10% para la Salud espera su tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Según un informe del Ministerio de la Presidencia, el Órgano Ejecutivo remitió el informe correspondiente a la presidencia de la ALP el cinco de febrero. “Me es grato dirigirme a su...

Nacional
  • ANF
  • 13/02/2020 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El proyecto de Ley 10% para la Salud espera su tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Según un informe del Ministerio de la Presidencia, el Órgano Ejecutivo remitió el informe correspondiente a la presidencia de la ALP el cinco de febrero.

“Me es grato dirigirme a su autoridad, con la finalidad de remitir las respuestas a Proyectos de Ley en Consulta, en atención a las solicitudes efectuadas por la Presidencia de la Cámara de Diputados”, reza el documento. En la nota aparecen varios proyectos de Ley remitidos a la ALP y también está el “Proyecto de Ley del Ministerio de Salud No 512/2019-2020 (10% para la Salud)” con 16 fojas.

El documento está dirigido a la presidenta de la ALP, Eva Copa, y está firmado por el viceministro de coordinación y gestión gubernamental, Israel Alanoca.

Otro documento al que accedió ANF es un informe del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas que fue remitido al Ministerio de la Presidencia en fecha 30 de enero y en el mismo se establece que esa cartera de Estado hará los ajustes necesarios para financiar el 10% para la salud.

Sin embargo, advierte que para “dar continuidad y velar por la sostenibilidad financiera (del país), es importante que el ministerio de Salud como cabeza de sector, efectúe una evaluación integral en coordinación con todos los niveles del Estado involucrados, lo cual permitirá una continuidad en la asignación de recursos para la gestión 2021”.

De parte del Ministerio de Salud aparecen dos informes técnico-legales de fechas 9 y 13 de enero, donde reiteran el “gran beneficio” del incremento del 10% para el sistema de salud.

Esperan que el proyecto se apruebe en grande

El padre Mateo Bautista, uno de los impulsores del proyecto de Ley 10% para la Salud, informó este miércoles que se esperan los informes técnicos del proyecto de Ley de los ministerios de la Presidencia y de Economía y Finanzas Públicas. Espera que en estos días sean remitidos a la Cámara de Diputados para su tratamiento y pueda ser aprobado en grande el proyecto de ley.

“El reglamento de la Cámara de Diputados dispone de 20 días hábiles para que los ministros respectivos elaboren estos informes. El plazo ya (se) cumplió el 16 de enero, así que estamos esperando que se complete. Ya contamos con el informe del Ministro de Salud, seguramente entre hoy y mañana ya estarán esos informes (de los otros ministerios)”, manifestó Bautista.

Explicó que el presidente de la Cámara de Diputados envió el proyecto de Ley al Órgano Ejecutivo para que los ministerios de Salud, Economía y Presidencia elaboren sus informes técnicos-legales y hagan sus respectivas observaciones. Una vez cumplido este proceso, el proyecto de Ley tiene que volver a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su tratamiento y posterior promulgación por la presidenta transitoria, Jeanine Áñez.

Hasta el momento, sólo el ministerio de Salud entregó su informe técnico-legal, según el padre Mateo quien aseguró que sin los informes de los ministerios faltantes el proyecto de Ley se queda paralizado.

Por último, dijo que insisten mucho en el avance del proyecto de Ley 10% para la Salud porque no se quiere ver sorpresas de "mal gusto". Recordó que en el gobierno del MAS ya se había anunciado un 11,5% para la salud, pero nunca llegó a concretarse.

El 16 de enero de este año, la presidenta Áñez anunció que después de varios ajustes económicos determinó destinar el 10% del Presupuesto General del Estado (PGE) al sector de Salud y también aseguró que se contaba con cooperación para fortalecer esa área.

Uno de los promotores del proyecto de ley para exigir un 10% del presupuesto para la salud fue el padre Mateo  pero no fue tomado en cuenta por el anterior gobierno; insistió en la idea el año 2017 y también en diciembre de 2019, luego del ingreso del actual gobierno de transición.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ALP
  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS