Rechazan pedido de libertad de Choque
El Juzgado Segundo de Instrucción en los Penal de La Paz rechazó por segunda ocasión la cesación a la detención preventiva de María Eugenia Choque, expresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), involucrada en el denominado caso fraude electoral. “Se nos ha negado la cesación a la...



El Juzgado Segundo de Instrucción en los Penal de La Paz rechazó por segunda ocasión la cesación a la detención preventiva de María Eugenia Choque, expresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), involucrada en el denominado caso fraude electoral.
“Se nos ha negado la cesación a la detención preventiva, es la segunda vez que nos niegan, no por eso nosotros vamos a desmayar”, informó Luz Crespo, abogada de la expresidenta del TSE.
Anunció que enviarán un nuevo memorial pidiendo la cesación a la detención porque cuentan con varios elementos que desvirtúan los riesgos procesales.
Choque está recluida preventivamente en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes desde noviembre de 2019 por las irregularidades detectadas en el proceso electoral del 20 de octubre.
La ex presidenta del Tribunal Electoral y otros vocales fueron procesados por delitos electorales como falsificación de documentos o uso de documento falsificado, manipulación informática, alteración y ocultación de resultados, beneficios en función del cargo; también fueron involucrados en delitos de corrupción como resoluciones contrarias a la Constitución y a las Leyes e incumplimiento de deberes; delitos ordinarios de falsedad material, falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado y alteración, acceso y uso indebido de datos informáticos.
“Se nos ha negado la cesación a la detención preventiva, es la segunda vez que nos niegan, no por eso nosotros vamos a desmayar”, informó Luz Crespo, abogada de la expresidenta del TSE.
Anunció que enviarán un nuevo memorial pidiendo la cesación a la detención porque cuentan con varios elementos que desvirtúan los riesgos procesales.
Choque está recluida preventivamente en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes desde noviembre de 2019 por las irregularidades detectadas en el proceso electoral del 20 de octubre.
La ex presidenta del Tribunal Electoral y otros vocales fueron procesados por delitos electorales como falsificación de documentos o uso de documento falsificado, manipulación informática, alteración y ocultación de resultados, beneficios en función del cargo; también fueron involucrados en delitos de corrupción como resoluciones contrarias a la Constitución y a las Leyes e incumplimiento de deberes; delitos ordinarios de falsedad material, falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado y alteración, acceso y uso indebido de datos informáticos.